Como parte de las medidas para estimular las producciones agropecuarias, se incrementó el precio de la leche fresca, lo cual impacta en los costos mayoristas de las producciones industriales de la leche, como es el caso del helado.
Presidido por el Gobierno y con la participación de los organismos encargados, se realizaron las modulaciones para minimizar los impactos de precios minoristas de las ofertas del helado y en consecuencia con ello, la bola de helado coppelia tendrá un precio de 9.00 pesos y el Varadero de 7.00 pesos.
De igual manera es de destacar la calidad del helado que se oferta, lo que junto a la calidad del servicio, para lo cual el cliente está en el derecho de exigir lo óptimo, constituyen un componente imprescindible para que los que acudan a la emblemática instalación de 23 y L, sientan la satisfacción de disfrutar de un producto único y de excelencia.
Grupo Empresarial de Comercio Interior de La Habana.
Vea también:
Recorren delegados a Asamblea Provincial del Partido centros económicos de La Habana

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761840615)
Ya hasta tomarse un helado parece un lujo.
No es solo el precio del helado lo que molesta. La atención es pésima. Las bolas están huecas y el helado lleno de hielo. En fin, hasta cuando las faltas de respeto.
Espero que con estás brillantes medidas aumente la clientela derrochadora
Me lo estoy imaginando. Van a vender helado Varadero y van a decirle a los clientes que es Coppelia para poderlo cobrar a 9 pesos. A los cubanos nos estafan en todos los lugares. En la bodega, en el agro, en el pesaje del pollo en las tiendas, etc.
Así mismo, estamos indefensos ante la marea de estafadores que actúan al descaro...sin contar con lo que nos venden, muchas veces productos adulterados y sin control de calidad alguna, en fin...
Entonces un padre con dos hijos y su esposa que disfruten de un helado tendrán que pagar más de 200.00$ Nada menos que el 150% del salario medio diario Que bien, muy bueno Eso le van a dejar los reyes