Como parte de las medidas para estimular las producciones agropecuarias, se incrementó el precio de la leche fresca, lo cual impacta en los costos mayoristas de las producciones industriales de la leche, como es el caso del helado.
Presidido por el Gobierno y con la participación de los organismos encargados, se realizaron las modulaciones para minimizar los impactos de precios minoristas de las ofertas del helado y en consecuencia con ello, la bola de helado coppelia tendrá un precio de 9.00 pesos y el Varadero de 7.00 pesos.
De igual manera es de destacar la calidad del helado que se oferta, lo que junto a la calidad del servicio, para lo cual el cliente está en el derecho de exigir lo óptimo, constituyen un componente imprescindible para que los que acudan a la emblemática instalación de 23 y L, sientan la satisfacción de disfrutar de un producto único y de excelencia.
Grupo Empresarial de Comercio Interior de La Habana.
Vea también:
Recorren delegados a Asamblea Provincial del Partido centros económicos de La Habana
A ese coopelia no voy ni loco.
Los precios van para arriba
Que horror.. Creo que no comeré más helados. Es una falta de respeto. No se a donde vamos a parar con esos precios. El que tenga una vaca será millonario. La agricultura sigue siendo una asignatura pendiente. Me parece que la leche cubana es la más cara del Planeta y los productos lácteos también. Que tristeza me da. Con lo que me gusta el helado de chocolate. Por cierto Coppelia es un nido de estafadores, con muy mal servicio además
Eso para ni hablar de la mala calidad del helado de soya
Para que no vendieran la leche por fuera le subieron el precio de compra , entonces pagamos nosotros !