Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), recorrió este miércoles 5 de enero varias unidades del comercio de esta capital donde constató la marcha del perfeccionamiento del sector.

En el municipio del Cotorro comprobó la transparencia y efectividad con que se realizan las operaciones comerciales en el MAI Centro Comercial, así como las labores de reanimación en la bodega "La Purísima".
Según la cuenta en Twitter del Mincin, en el municipio de San Miguel del Padrón la Ministra constató los resultados del proceso de recuperación de las bodegas, así como en el consejo popular Chibás, de Guanabacoa, donde también intercambió con la población.
En La Habana del Este, Díaz Velázquez visitó varias unidades del comercio para chequear los avances en el perfeccionamiento de los servicios que se prestan a los consumidores, haciendo un llamado a potenciar las actividades gastronómicas.
Asimismo, en la Casa Comisionista "Sol y Mar", de este propio municipio, dialogó con trabajadores del establecimiento sobre las acciones para potenciar la gestión comercial, teniendo como objetivo principal la satisfacción de la población.
Hasta la bodega/panadería "Las Lajas", en el municipio de Arroyo Naranjo, llegó también la Ministra, unidad que muestra otros aires al ser reparada totalmente para posteriormente prestar servicios a la población.
La titular del Mincin publicó en la misma plataforma digital que también llegó a la casa comisionista El Patio, donde evaluaron la calidad de los productos y los precios, además del encadenamiento con el Gobierno local y la gestión en el territorio.
Añadió que su recorrido incluyó una visita al Sistema de Atención a la Familia "BelloMar" ubicado en la zona 6 de Alamar, municipio de La Habana del Este, donde intercambió con los directivos y trabajadores sobre cómo mejorar la presencia de la unidad y las ofertas que se brindan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Actualización de los recorridos de las rutas de taxis Gazellas en La Habana
Que venga la ministra a Marianao pero sin avisar y vea el comercio
Gracias por su sugerencia
Compañero, agradecemos su sugerencia
También es importante que la Ministra como encargada del comercio interior atienda los malos manejos de todo tipo en las tiendas virtuales de TuEnvio administradas por Cimex y Trd Caribe y el estado de opinión de la población peor no puede ser. La mayoría de las tiendas no anuncian de antemano lo que venderán e incumplen frecuentemente con los horarios. No dejan acceder tampoco directo al sitio web en el momento de venta, aplicando arbitrariamente bloqueos a la conexión y no precisamente a los acaparadores. La población gastando datos, tiempo y dinero debido a una plataforma que ha sido ineficiente por años. Solo hay que entrar en los canales de Telegram para constatar el malestar y la frustración. Anunciaron hace meses que se implementaria la versión 2.0 y la misma al parecer se encuentra en un proceso de prueba eterno de cuyos combos sólo se benefician unos pocos privilegiados que participan en la "prueba de validación". Las autoridades deben prestar atención a esto que genera gran malestar a la población y cada vez denota mayor descontrol, impunidad y malos manejos.
Compañero Edel, hemos recibido su sugerencia y le agradecemos.
Parece que la visita era avisada pues todo estaba super ordenado y no se apreciaron las múltiples deficiencias e irregularidades de muchas unidades del sector. Debía haber visitado las unidades de Guanabacoa, a profundidad, incluido los pueblos del campo, tanto las tiendas como las panaderías pero en una visita sorpresiva.
Compañero José se ha recibido su sugerencia, gracias
Deberian usar el sistema CUAT (Centro Único de Asignación de Turnos), diseñado para organizar las colas, desarrollado por la UCI, la Universidad de Artemisa. Al menos probarlo en una tienda grande. No entiendo por qué el MINCIN no hace nada para organizar las colas en las tiendas y otros establecimientos, las cuales cada día están peores, la gente más amontonada, sin guardar distancia, y con la nueva variante Omicron se convertirán en fuente de contagio.
Por favor, deseamos que vuelva a pasar por el mercado Kasalta en 5ta Avenida y 2, Miramar, Playa. Quedó pendiente: 1. Cisterna 2. Tanque elevado 3. Bomba de Agua 4. Arreglo de las ventanas (están clausuradas y nos asfixiamos) 5. Iluminación muy deficiente 6. Ya se empezaron a filtrar los techos En fin, los trabajos que se hicieron fueron de pésima calidad, por lo que tanto los trabajadores como los consumidores estamos totalmente insatisfechos.