Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), recorrió este miércoles 5 de enero varias unidades del comercio de esta capital donde constató la marcha del perfeccionamiento del sector.

En el municipio del Cotorro comprobó la transparencia y efectividad con que se realizan las operaciones comerciales en el MAI Centro Comercial, así como las labores de reanimación en la bodega "La Purísima".
Según la cuenta en Twitter del Mincin, en el municipio de San Miguel del Padrón la Ministra constató los resultados del proceso de recuperación de las bodegas, así como en el consejo popular Chibás, de Guanabacoa, donde también intercambió con la población.
En La Habana del Este, Díaz Velázquez visitó varias unidades del comercio para chequear los avances en el perfeccionamiento de los servicios que se prestan a los consumidores, haciendo un llamado a potenciar las actividades gastronómicas.
Asimismo, en la Casa Comisionista "Sol y Mar", de este propio municipio, dialogó con trabajadores del establecimiento sobre las acciones para potenciar la gestión comercial, teniendo como objetivo principal la satisfacción de la población.
Hasta la bodega/panadería "Las Lajas", en el municipio de Arroyo Naranjo, llegó también la Ministra, unidad que muestra otros aires al ser reparada totalmente para posteriormente prestar servicios a la población.
La titular del Mincin publicó en la misma plataforma digital que también llegó a la casa comisionista El Patio, donde evaluaron la calidad de los productos y los precios, además del encadenamiento con el Gobierno local y la gestión en el territorio.
Añadió que su recorrido incluyó una visita al Sistema de Atención a la Familia "BelloMar" ubicado en la zona 6 de Alamar, municipio de La Habana del Este, donde intercambió con los directivos y trabajadores sobre cómo mejorar la presencia de la unidad y las ofertas que se brindan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Actualización de los recorridos de las rutas de taxis Gazellas en La Habana
Haría falta que la Ministra tambien visitara la bodega sita en Ave. del Norte, entre Primelles y Ocujes, Rpto. Casino donde cada vez aumentan los consumidores ya que desde hace varios años se construyen nuevas casas en dirección a CAmagüey, tanto casas legales como muuuuuchos "llega y pon", casi un nuevo reparto, pero en todo ese tiempo no se ha construido una nueva bodega (ni una farmacia tampoco) y las colas son verdaderamente HORRIPILANTES. Y en esta bodega no se aplica lo que en otros sitios, que cuando viene el pollo, por ejemplo, se establece que el primer día solamente se atenderán las libretas del 1 al 200 (por ejemplo) el segundo día del 201 al 400 y así... Es un método RACIONAL de facilitar las cosas. Además, y para completar el "disfrute" de los consumidores de esa zona, hace más de un mes la panadería está rota (se dice que un motor quemado) y tienen que traer el pan de otra panadería y como los pobres panaderos no tienen medios de transporte, tienen que "inventar" y rogar con qué buscar el pan, lo que trae como resultado que no hay manera de que los que trabajamos podamos saber a qué hora lo traerán, a veces llega hasta después de las 11:00 am. ¿Y la Empresa?, ¡¡Bien gracias!! La gente se pregunta qué hace su director y su personal de mantenimiento. Ojalá a la Ministra se le ocurra visitar esa zona. Y mejor sería que también lo hiciera nuestro querido Presidente Díaz-Canel.
Sería bueno q se hablara algo de "tu envío", no, de lo q es muy dificil comprar, me preocupa mucho q Almacen Habana tiene un atraso horrible en la entrega. Hace mas de una semana q van por el 26 de noviembre. Es un dinero q tenemos invertido y no llegan los productos, es demasiado la demora. Por favor q alguien explique algo.
Hace falta se tomen medidas para resolver el problema de las nuevas libretas de abastecimieto que al igual que otros años vienen sin las dietas y luego hay que hacer tremenda cola en oficoda para que te asienten la dieta por favor y en tiempo de covid peor aun
Las autoridades del Mincin y el gobierno deben velar por el peso de los productos de la cuota normada. En diciembre distribuyeron en las bodegas de Guanabacoa campo un jabón de lavar que no pesaba ni 100 gramos, la mitad de lo que debe pesar. Esto afecta a la población en medio de la escasez y la inflación. También debe acabar de restablecerse la entrega de leche de dieta a los enfermos crónicos que mes tras mes sigue retardandose, incumpliendose lo dicho por la ministra del Mincin. Nunca antes habían sucedido este tipo de situaciones con las dietas que eran sagradas.
Habana del Este, el reparto guitera( bahía) no existe y eso que casi obligatoriamente tienen que pasarle por encima. las bodegas en pesimas condiciones, las calles ni hablar de eso, la basura 5 comentarios, las aguas albañales. 5 comentarios. así no se puede. comercio.