Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), recorrió este miércoles 5 de enero varias unidades del comercio de esta capital donde constató la marcha del perfeccionamiento del sector.

En el municipio del Cotorro comprobó la transparencia y efectividad con que se realizan las operaciones comerciales en el MAI Centro Comercial, así como las labores de reanimación en la bodega "La Purísima".
Según la cuenta en Twitter del Mincin, en el municipio de San Miguel del Padrón la Ministra constató los resultados del proceso de recuperación de las bodegas, así como en el consejo popular Chibás, de Guanabacoa, donde también intercambió con la población.
En La Habana del Este, Díaz Velázquez visitó varias unidades del comercio para chequear los avances en el perfeccionamiento de los servicios que se prestan a los consumidores, haciendo un llamado a potenciar las actividades gastronómicas.
Asimismo, en la Casa Comisionista "Sol y Mar", de este propio municipio, dialogó con trabajadores del establecimiento sobre las acciones para potenciar la gestión comercial, teniendo como objetivo principal la satisfacción de la población.
Hasta la bodega/panadería "Las Lajas", en el municipio de Arroyo Naranjo, llegó también la Ministra, unidad que muestra otros aires al ser reparada totalmente para posteriormente prestar servicios a la población.
La titular del Mincin publicó en la misma plataforma digital que también llegó a la casa comisionista El Patio, donde evaluaron la calidad de los productos y los precios, además del encadenamiento con el Gobierno local y la gestión en el territorio.
Añadió que su recorrido incluyó una visita al Sistema de Atención a la Familia "BelloMar" ubicado en la zona 6 de Alamar, municipio de La Habana del Este, donde intercambió con los directivos y trabajadores sobre cómo mejorar la presencia de la unidad y las ofertas que se brindan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Actualización de los recorridos de las rutas de taxis Gazellas en La Habana
Pienso que la ministra está luchando por hacer mucho, pero hay tanta desidia en el resto de los dirigentes del sector que a veces pienso que no hay solución. Da pena decirlo pero no trabajan para este aguerrido pueblo, sino para enriquecerse. Sacuda la mata Presidente o perderemos guira, calabaza y miel y eso no es los que nos toca.
Sería necesario la Ministra mandara una revisión a Habana del Este específicamente a Alamar Zona 2 En la bodega el Falcón los cigarros y fósforos del mes de Diciembre llegaron el 29 de Dic Sólo duraron hasta el día 4 de enero Muchos consumidores se quedaron sin poderlos coger Según explican en la Tienda Piloto vendieron a jóvenes que cumplían 18 años en Enero y por tanto no coincida la cantidad enviada con la cantidad de clientes y que además al ser un producto liberado aunque controlado no traen para la totalidad de los consumidores Quisiera se revisará esto no me parecen respuestas coherentes
Dónde queda BELLO MAR ALAMAR? GRACIAS
Por fin ya se puede pagar por vía electrónica en la casa comisionista del Mai Ciclo Arroyo, desde que la ministra la inauguró están los cartelitos con el código QR, sin embargo los empleados dicen que allí no se recibe el pago electrónico y deberían ya que para comprar cualquier cosa de la comisionista se debe llevar una carretilla de dinero
Venga a la unidad de 3raA y 92 en Playa. Constate que el que despacha los cárnicos, según nos dicen, tiene que ir a depositar dinero y se para la venta. Vea a la compañera de la zona que radica al lado justificando todo. Vea la oscuridad y la falta de mantenimiento. Vea a la bodeguera nueva tratando con el público y fumando, con el nasobuco abajo. Ah, pero no avisé, porque todo queda entonces en ver lo que se quiere ver y no la realidad del mal servicio y del maltrato.