Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), recorrió este miércoles 5 de enero varias unidades del comercio de esta capital donde constató la marcha del perfeccionamiento del sector.

En el municipio del Cotorro comprobó la transparencia y efectividad con que se realizan las operaciones comerciales en el MAI Centro Comercial, así como las labores de reanimación en la bodega "La Purísima".
Según la cuenta en Twitter del Mincin, en el municipio de San Miguel del Padrón la Ministra constató los resultados del proceso de recuperación de las bodegas, así como en el consejo popular Chibás, de Guanabacoa, donde también intercambió con la población.
En La Habana del Este, Díaz Velázquez visitó varias unidades del comercio para chequear los avances en el perfeccionamiento de los servicios que se prestan a los consumidores, haciendo un llamado a potenciar las actividades gastronómicas.
Asimismo, en la Casa Comisionista "Sol y Mar", de este propio municipio, dialogó con trabajadores del establecimiento sobre las acciones para potenciar la gestión comercial, teniendo como objetivo principal la satisfacción de la población.
Hasta la bodega/panadería "Las Lajas", en el municipio de Arroyo Naranjo, llegó también la Ministra, unidad que muestra otros aires al ser reparada totalmente para posteriormente prestar servicios a la población.
La titular del Mincin publicó en la misma plataforma digital que también llegó a la casa comisionista El Patio, donde evaluaron la calidad de los productos y los precios, además del encadenamiento con el Gobierno local y la gestión en el territorio.
Añadió que su recorrido incluyó una visita al Sistema de Atención a la Familia "BelloMar" ubicado en la zona 6 de Alamar, municipio de La Habana del Este, donde intercambió con los directivos y trabajadores sobre cómo mejorar la presencia de la unidad y las ofertas que se brindan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Actualización de los recorridos de las rutas de taxis Gazellas en La Habana
Deberían visitar el mercado que esta situado en la Calle Fabrica, donde compramos varios usuarios, en el mismo hay comprendidas tres bodegas, carnicería , punto donde vende yogur y productos liberados, para que periodo del año esta contemplado su reparación.
La Ministra debería revisar por qué las cuotas de fósforo del pasado año no fueron distribuidas en las bodegas de Santa Fe, Guanabacoa ni en otras de Guanabacoa campo.
Me sumo a lo planteado por Edel,que necesidad hay de que funcione correctamente tuenvio,es algo que han dejado de lado y cuánta falta hace para los que no podemos estar en colas así como elevar los controles,se indigna uno al ver a un sujeto con un saco inmenso de papel sanitario vociferando su venta a $150.00 por las calles , cómo accede a esa cantidad si supuestamente todo es controlado.
Y en Playa, ningún cambio...
La Ministra exige, planifica y organiza el trabajo del comercio interior, pero cuando salen las normativas del Ministerio hasta las bodegas y tiendas, cada administrador hace lo que cree pertinente. Eso no es cambio o ajustes en el Municipio, pues no todas las tiendas y bodegas de un mismo municipio trabajan igual y sobre todo, si de atender bien al público se trata.