Betsy Díaz Velázquez, titular del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), recorrió este miércoles 5 de enero varias unidades del comercio de esta capital donde constató la marcha del perfeccionamiento del sector.

En el municipio del Cotorro comprobó la transparencia y efectividad con que se realizan las operaciones comerciales en el MAI Centro Comercial, así como las labores de reanimación en la bodega "La Purísima".
Según la cuenta en Twitter del Mincin, en el municipio de San Miguel del Padrón la Ministra constató los resultados del proceso de recuperación de las bodegas, así como en el consejo popular Chibás, de Guanabacoa, donde también intercambió con la población.
En La Habana del Este, Díaz Velázquez visitó varias unidades del comercio para chequear los avances en el perfeccionamiento de los servicios que se prestan a los consumidores, haciendo un llamado a potenciar las actividades gastronómicas.
Asimismo, en la Casa Comisionista "Sol y Mar", de este propio municipio, dialogó con trabajadores del establecimiento sobre las acciones para potenciar la gestión comercial, teniendo como objetivo principal la satisfacción de la población.
Hasta la bodega/panadería "Las Lajas", en el municipio de Arroyo Naranjo, llegó también la Ministra, unidad que muestra otros aires al ser reparada totalmente para posteriormente prestar servicios a la población.
La titular del Mincin publicó en la misma plataforma digital que también llegó a la casa comisionista El Patio, donde evaluaron la calidad de los productos y los precios, además del encadenamiento con el Gobierno local y la gestión en el territorio.
Añadió que su recorrido incluyó una visita al Sistema de Atención a la Familia "BelloMar" ubicado en la zona 6 de Alamar, municipio de La Habana del Este, donde intercambió con los directivos y trabajadores sobre cómo mejorar la presencia de la unidad y las ofertas que se brindan.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Actualización de los recorridos de las rutas de taxis Gazellas en La Habana
Las visitas Por sorpresa son las qué dejan Los verdaderos resultados, todos Los sectores debian realizarlas, así como las de.la presidencia, a diferentes horas para qué vean la realidad del día a día y cuantas irregularidades, Mal trato, mala calidad en la elaboración y producción, desvio de recursos, hechos de corrupción ....qué afectan el desarrollo y a la población. Ah y la visitas Debian ser Por personal ajeno Al municipio, y esto es aplicable en todo el país
Aquí en guanabacoa es una lástima que la ministra pasará solo por la periferia, guanabacoa es a mi entender un municipio que el comercio y la gastronomía están pésimo, no hay apenas ninguna oferta estatal digna, como si la hay en otros municipios como Habana vieja, centro Habana, plaza y playa por nombrar solo algunos en que es bien palpable las diferencias, por qué será? En guanabacoa es deficiente la oferta a la población en cuanto a gastronomía, el pan, la distribución y los mecanismos de control son por gusto, no existe el verdadero control del pueblo al que tanto se ha referido nuestro presidente Díaz Canel últimamente, del transporte público ni hablar, aquí que es un municipio grande, no entra ningún transmetro y las llamadas gacelas y taxis estatales parecen carros particulares, claro esto noves 100%, claro no acabamos de encontrar mecanismos de control verdaderamente eficientes que detengan la corrupción y velen por los intereses del pueblo, muchas gracias.