Esta semana se inició la venta regulada y controlada en la red de bodegas de La Habana de tres cajetillas de cigarros Criollos y dos tabacos correspondientes al mes de octubre, para los consumidores que hayan cumplido los 18 años.
La información se dio a conocer este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital del país en la que se explicó que la distribución será paulatina y abarcara a los 15 municipios.
El coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, Julio Martínez Roque, aclaró que los inventarios existentes no permiten cubrir los faltantes de entregas anteriores, por lo que sólo se expenderá la cantidad fijada para este mes.
Otras informaciones:
Que falta hace que se estabilice la producción de cigarros de todo tipo , ya los precios en la calle son exorbitantes ,es tremendo negocio para los revendedores .Esperemos se restablezca pronto .
Y por qué quitaron una ?
Porque no dicen cuando van a dar la leche dé dieta hace un mes que no la dan soi dé la Habana vieja muchas gracias
Es necesario explicar las razones de la escasez de cigarros a la población. No fumo, pero me indigna el acaparamiento de estos por personas inescrupulosas que están lucrando con la compra venta de estos, de la que no escapan ni las tiendas en divisas y genera mucha indignación en la población y en particular los fumadores. El negocio más rentable en la pandemia es el de colero y el más lucrativo el de la reventa. Qué pasó que tiramos la toalla y dejamos con toda inmunidad
Que bueno, y a las provincias del "interior";que!!!???. Seguimos comprando criollos y Hupman a 120 cup?????