Esta semana se inició la venta regulada y controlada en la red de bodegas de La Habana de tres cajetillas de cigarros Criollos y dos tabacos correspondientes al mes de octubre, para los consumidores que hayan cumplido los 18 años.
La información se dio a conocer este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital del país en la que se explicó que la distribución será paulatina y abarcara a los 15 municipios.
El coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de la ciudad, Julio Martínez Roque, aclaró que los inventarios existentes no permiten cubrir los faltantes de entregas anteriores, por lo que sólo se expenderá la cantidad fijada para este mes.
Otras informaciones:
¿Y los cigarros de Septiembre para cuando?¿Las Populares que deben de Julio,Agosto y Septiembre?LOS CONSUMIDORES EXIGEN SE CUMPLA CON LAS ENTREGAS PENDIENTES Y ANUNCIADAS PORQUE PARA ESO TAMBIEN TENEMOS MEMORIA.
Es una falta de respeto no cumplir lo que se le debe a los consumidores.Pienso que en la medida que se restablezca la producción se deben hacer las entregas.Si fuera al contrario,estaríamos en deuda.No es una justificación el cuento de los inventarios.Pedimos se investigue profundamente las razones subjetivas en éste problema.Hay desvíos e ilegalidades en éste proceso de producción y distribución.Hay gato encerrado.
Y el resto del país?
Repito y no me cansaré: a en estos momentos tan complejos para los cigarros, se le debería dar el mismo tratamiento informativo que a la electricidad, con datos detallados de la producción y del proceso recuperativo o deterioro de la producción. El cigarro es un mal vicio pero para los que lo tienen es una necesidad hay que empatizar con ellos
Porque en la provincia de villa clara es por nucleo la cuota, y en la habana por personas mayores de 18 años, me parece una discriminacion, en nucleos q fuman 2 o 3 personas es una odisea, estimula el aumento de mas de 100 pesos la caja Saludos