Este sábado quedó inaugurada La Casa de las Conservas, tienda de venta minorista de productos en Conservas, la cual se ubica en la céntrica calle Ayestarán, en el municipio de Cerro, en La Habana.
Esta unidad se nutre de ocho fábricas, tres que radican en la capital, y las restantes pertenecen a Mayabeque y Artemisa; también existe un programa a nivel nacional para el apoyo desde otras provincias para garantizar el surtido.

Tribuna de La Habana dialogó con Ariel Odelin Ramírez, administrador de la unidad, quien se refirió a la transformación del lugar y las condiciones de construcción para poder disfrutar de lo que es hoy, lo cual fue bien difícil pero se logró. La venta será especializada en todos los tipos de conservas, estos productos serán controlados y regulados. También se hará uso de los pagos QR para evitar el menor flujo de dinero posible.

La jefa de la Unidad Básica de Comercio de Cerro, Ivón García López, nos explicó que este establecimiento es de nuevo tipo en el municipio y su venta es en moneda nacional, donde existirá una permanencia de productos asequibles a la población. Su horario será de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. de martes a sábado y los domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. A esta unidad pueden acceder personas de cualquier municipio de la capital.

La Habana, en medio de la difícil situación epidemiológica y económica, continúa trabajando en pos de crear mercados de nuevo tipo para las familias cubanas. Allí se dio cita la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, en presencia de otros dirigentes, funcionarios de la provincia y el municipio, junto a trabajadores de la unidad, con la presencia de vecinos de la localidad.


Ver además:
Como era de esperar colas kilométricas con todo lo que esto conlleva, colados, negocio, coleros,etc.
Ayer mismo ya estaban revendiendo todos los productos
"Casa de las Conservas..." Bien, estimades amigues; no puedo añadir ningún testimonio presencial, me alegra que siempre alguién se favorezca. Pero de ser el tema precio cierto, y como algunos comentan, entonces en mi caso, el costo del transporte me encarecería monetariamente y en tiempo aún mucho más el producto que pueda alcanzar a comprar. Repito es un nuevo intento evaluable del binomio encadenado de la idustria alimentaria y del comercio. En mi caso, yo solo puedo atestiguar que no conservo ningún recuerdo desde la salchicha china, la col con carne de Búlgaria, los pepinos en curtidos, y las sardinas ahumadas, las rusas ("shsprotis") o las últimas, las exquisitas sardinas venezolanas que no conservo una de estas conservas adquiridas en la bodega o en sepermercados cercanos, entonces eran de mucha utilidad también conservarlas en el hogar para momentos de ciclón y/o cortes de electricidad. Debemos reconocer que en materia de distribución se han dado pasos encaminados a recuperar la justeza de oportunidades. Recientemente un amigo de una familia de no fumadores me comunicó que estaba feliz, porque pudo vender su cuota de ocho cajetillas en 650 cup. Tal alegría no era por el acceso en tener derecho a un "mal" bien distribuido. Estaba contento porque viviendo cerca de La Casa de las Conservas no tubo ningún reparo en convertir ese derecho a una cuota de nicotina para transformar su ingreso adicional por una conserva de alimento. Debemos tener paciencia que más temprano que tarde iremos incorporando bienes y productos de consumo social a una distribución a la altura de nuestro socialismo cada vez mas justo. Gracias.
Este establecimiento lo único que provoca es malestar,inmensas colas ,contaminación,desorden. Deben distribuir esos productos por municipios y que se distribuyan por núcleos aunque sea cada 6 meses. Si no hay suficiente,y la demanda están alta solo provocan problemas .¿todo tipo de conservas?:FALSO,7u 8 surtidos y se agotan. No es el momento para falsos triunfalismo,eso nos debilita ante la poblacion.
Colas desde las 5 am,más de 500 personas.....y nada de chocolate.