Este sábado quedó inaugurada La Casa de las Conservas, tienda de venta minorista de productos en Conservas, la cual se ubica en la céntrica calle Ayestarán, en el municipio de Cerro, en La Habana.
Esta unidad se nutre de ocho fábricas, tres que radican en la capital, y las restantes pertenecen a Mayabeque y Artemisa; también existe un programa a nivel nacional para el apoyo desde otras provincias para garantizar el surtido.

Tribuna de La Habana dialogó con Ariel Odelin Ramírez, administrador de la unidad, quien se refirió a la transformación del lugar y las condiciones de construcción para poder disfrutar de lo que es hoy, lo cual fue bien difícil pero se logró. La venta será especializada en todos los tipos de conservas, estos productos serán controlados y regulados. También se hará uso de los pagos QR para evitar el menor flujo de dinero posible.

La jefa de la Unidad Básica de Comercio de Cerro, Ivón García López, nos explicó que este establecimiento es de nuevo tipo en el municipio y su venta es en moneda nacional, donde existirá una permanencia de productos asequibles a la población. Su horario será de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. de martes a sábado y los domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. A esta unidad pueden acceder personas de cualquier municipio de la capital.

La Habana, en medio de la difícil situación epidemiológica y económica, continúa trabajando en pos de crear mercados de nuevo tipo para las familias cubanas. Allí se dio cita la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, en presencia de otros dirigentes, funcionarios de la provincia y el municipio, junto a trabajadores de la unidad, con la presencia de vecinos de la localidad.


Ver además:
Considero que es una buena opción pero a la vez se estimula la aglomeracion de personas en momentos epidemiologicos bien complicados . Seria mucho mejor que en cada municipio se ubicara una casa de ventas de este tipo. Aun asi el cumulo de personas siempre va a pasar los límites.
Hola Buenas tardes vivo en 10 de Octubre, municipio muy mal abastecido pese a la superpoblación que tiene. Vivo en Porvenir es decir consejos Jesús del Monte y Lawton en la otra acera, existen comercios que no venden nada, y tienen trabajadores dentro, quizás surtan si anuncian "visitas", podrian coger el Cangrejito para hacer un Mercado como el del Mónaco o como este de Conservas
Para más falta de respeto a la población, en el reportaje de Canal Habana de hoy, ponen otros precios diferentes a los q publicaron en este escrito y a los que exhiben en la vidriera de la unidad. Por favor, si los encargados de hacerle llegar a Torres Iribar los estados de opinión, no le están trasladando este problema en la casa de las conservas, que lo haga un amigo, familiar, vecino, conocido que lea los comentarios. Es una falta de respeto al pueblo y a las Autoridades de esta provincia y país que estuvieron presentes en la inauguración del lugar. Gracias
Un detalle..... El horario no es el k s dice, trabaja hasta las 7 de la noche. Una pregunta s supone k escanean los carnes cada 15 y pregunto ok no más tiempo? En ninguna casa s consume tanta mermelada, ni tanta salsa PK no hay tanta pasta para hacer y mucho menos un paquete gigante d comino. Un cubano trabajador o d casa eso l dura más PK económicamente tampoco lo puede comprar cada 15 días. Sabemos k kien valla cada 15 días es para revender. Entonces piensen un tiempo justo al k beneficie al pueblo y no al revendedor. Gracias
Las propuesta esta muy buena. Ayer fui y dan 500 turnos, de los cuales cogí el #467. Dan máximo 1 unidad de cada producto por persona. Compre a las 5pm bajo un aguacero, pero me quede con dudas en cuanto al monto de todo, porque me había enterado por la noticia a través de la página del Tribuna y no había visto nada de $200.00 mn, sin embargo cuando llegue al mostrador y mire la tablilla, la Salsa para pastas tenia ese precio. Me cobraron $965.00 mn en total. Esta mañana volví a buscar la noticia y la foto de los precios y productos. Hice mis cálculos y el monto total debía haber sido $859.00 mn, por lo que hay una diferencia a su favor de $106.00 mn. Imagino que esto lo hicieron con todo el que compro ayer y a saber si lo hicieron también el domingo. Eso es robo, malversacion y afectación al cliente. Ahora quiero saber, ¿dónde denuncio ésto?