Este sábado quedó inaugurada La Casa de las Conservas, tienda de venta minorista de productos en Conservas, la cual se ubica en la céntrica calle Ayestarán, en el municipio de Cerro, en La Habana.
Esta unidad se nutre de ocho fábricas, tres que radican en la capital, y las restantes pertenecen a Mayabeque y Artemisa; también existe un programa a nivel nacional para el apoyo desde otras provincias para garantizar el surtido.

Tribuna de La Habana dialogó con Ariel Odelin Ramírez, administrador de la unidad, quien se refirió a la transformación del lugar y las condiciones de construcción para poder disfrutar de lo que es hoy, lo cual fue bien difícil pero se logró. La venta será especializada en todos los tipos de conservas, estos productos serán controlados y regulados. También se hará uso de los pagos QR para evitar el menor flujo de dinero posible.

La jefa de la Unidad Básica de Comercio de Cerro, Ivón García López, nos explicó que este establecimiento es de nuevo tipo en el municipio y su venta es en moneda nacional, donde existirá una permanencia de productos asequibles a la población. Su horario será de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. de martes a sábado y los domingos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. A esta unidad pueden acceder personas de cualquier municipio de la capital.

La Habana, en medio de la difícil situación epidemiológica y económica, continúa trabajando en pos de crear mercados de nuevo tipo para las familias cubanas. Allí se dio cita la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, en presencia de otros dirigentes, funcionarios de la provincia y el municipio, junto a trabajadores de la unidad, con la presencia de vecinos de la localidad.


Ver además:
Buenos días: Como consumidora sigo sin entender porque se siguen abriendo espacios para venta de productos que no cuentan con un respaldo productivo para mantener abastecidos los centros. Vivo en Calle 39 esquina 42, Playa, tengo dos mercados ideales cerca donde se comercializan ese tipo de productos y nunca he podido adquirirlos, antes y durante el COVID, por tal motivo reitero sigo sin entender, se habilitan espacios que en poco tiempo estarán en desuso por falta de abastecimiento, se crean plazas y se pagan salarios a trabajadores que al no tener mercancía no hacen nada y como Comercio no tiene ninguna estrategia para cuando tenga semejante situación por demás bien común los trabajadores apoyen otra actividad. Es necesario ser objetivos y consecuentes de nada le sirve a la población tener locales, espacios destinados para la prestación de servicios y al término de un período estos no cumplan su función.
Magnífico, ahora en las medidas de posibilidades, crear en otros puntos de la Ciudad y a precios asequibles en Moneda Nacional. Hay que hacer todo lo que esté al alcance de la población en MN. Bendiciones y a lograr nuevos éxitos. Fe que si se puede.
Ayestaran entre calles no lo dice? Periodista que pasó tengo que caminar la calle completa?
BUEN TEQUE Y QUE OFERTAN Y A QUE PRECIOS
Si pudieran decir la dirección, porque Ayestarán es una calle extensa Gracias