Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Así se hace
Pero esa revendedera no es nueva. Y es a la vista de todos. Yo mismo entre la semana pasada y esta he estado de recorrido por tiendas y calles de La Habana buscando pegamento PVC y en ninguna tienda hay. Sin embargo a todo lo largo de la calle Monte, hay de todo. Y no se vende escondido. Eso es a la cara. De dónde sacan los productos que no hay en la tienda y ellos sí lo tienen??? Amparados bajo licencias de cuentapropistas de vendedores de artículos industriales, la revendedera de toda clase de cosas de la tienda es muy grande. Y la gran mayoría ni licencia tampoco tienen. Y qué. Pasa algo??? Nada. Hoy cogen a 5 aquí le ponen multas pero más atrás hay 10 más. Eso es un cáncer que tiene la sociedad cubana. Y deben empezar desde la raíz. Incluyendo los dependientes de tienda, como presencié en 4 Caminos el cuchicheo entre algunos de ellos cuando se comenzaría a despachar cemento. En fin. La historia acá es bien larga, y hasta que las autoridades y el Gobierno siga permitiendo eso, seguiremos en las mismas, donde los que trabajan tienen que morir siempre con los que están en la calle en el invento.
la delincuencia se apodero de la calle son los dueños de las colas no puedes comprar nada eso se ha convertido en una fuente de empleo si te quieres enfrentar a alguno de ellos te caen en manada esa calzada de 10 de octubre especialmente entre rodriguez y la panadería de toyo todas esas casas están llenas de mercancías es una situación insoportable dan ganas de matar a todos esos parásitos.
Esa multa no implica nada para esas personas sin escrúpulos.....vuelven a vender y recuperan todo nuevamente....un buen escarmiento a esos administradores que también se enriquece y violan nuestro derecho
Simplemente hay muchos que no reciben ayuda del exterior por lo tanto de alguna forma tienen que sobrevivir