Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Es necesario que sigan las inspecciones pero a los infractores que se les aplique la sanción administrativa fe separación definitiva del puesto de trabajo, porque pagan la multa y tienen el doble para seguir pagando y delinquiendo como les da la gana. Ejemplo claro en la TRD Verano del Municipio Arroyo Naranjo, señores hoy mismo y todos loas días de venta ejemplo.Paquetes de pollo que valen $204.30 MN, los dependientes no devuelven lo $ 0.70 y todo el que compra se tiene que ir sin el vuelto cuenta de bodeguero cuanto nos están estafando si entran mas de 2000 paquetes, y esto es con todos los productos a veces son hasta $2.00 MN hasta cuando se permitirá pero vengan y tomen medidas por que es demasiado
La corrupción que existe hoy no es de ahora, ni por la crisis existente y no solo en las tiendas de trd, en todos los sectores de comercio en general en todos las empresas ya sean estatales o no gubernamental esa es otra pandemia que existe en cuba antes del covid, es una pena que no se haiga analizado el sistema de abastecimiento de los recursos que se venden en las trd para evitar el aglomeramiento de personas y ese tipo de desvío de recursos que hoy existe en dichos establecimientos, no sólo con toque de queda y poner multas se resuelve el problerma, y que el pueblo vea que en tal establecimiento hubo tal delito y sea algo constante, eso nos hace ver mal, sólo de muestra que el sistema establecido no funciona, no le aporta nada bueno a nuestro país que bastante tenemos con la pandemia y otros problemas que van surgiendo, veremos mañana a quien le toca pagar más multas, por que estoy seguro que continuarán con las violaciones mientras no se analice bien lo que pasa con ese sistema de ventas en las trd que ya parecen bodegas de comercio, era mejor invertir en las carnicerías que no tiene condiciones y en las bodegas que crear esa red de tiendas que al final no cumplen ningún objetivo, sólo dan problemas.
Deberian darse una vuelta en el municipio playa en la tienda de cuba artesania calle 13 y 80, es un relajo lo que tienen ahí cuando sacan cigarro o algún producto de alta demanda,en los primeros 50 turno todo acaba casi siempre y el mismo personal que controla las colas tienen un negocio formado ahí....
Y cuando realizarán este operativo en Marianao no solo en la calzada principal también en los barrios adentro donde esto para ello es normal
Es tremendo violaciones son Miles y porque a un trabajador por cuenta propia,nada más ?? ordenar colas !?! Porque no han organizado en playa por la libreta los productos !? Aquí por ejemplo en el grocery del Monte Barreto y en el Dita cada día peor , ni organizan ni nada todo es un desastre cuelan gente y disgustan y maltratan a los vecinos que tienen al final que o dormir en las tiendas o comprar a los revendedores hasta cuándo ,,,,,,,