Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Excelente, la medida y decretos aplicados, deberían expandirse al 130% porque el propio cubano contribulle a la inflación económica, además, mientras sigan existiendo todos esos acaparadores, el pueblo no tiene derecho a adquirir productos a precios módicos y estatales. ¡Muy buena medida!!! y por favor, continúen la lucha contra bandidos, gracias, gracias, gracias.
La DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, EXPERIENCIA VALIDA: De haber accionado primero sobre los almacenes y red industrial, seguramente los productos sustraidos o malversados no tendrían que haberse devuelto a almacenes similares de donde se fugaron. El Decreto Ley 357, y la multa en pesos y decomisos , continuarían siendo un espejismo preventivo a respetar.
Muy buen, es hora de acabar con esas ilegalidades que lo que hacen es disgustar al pueblo por el encarecimiento de los productos,el problema de los cigarros creo que es en toda Cuba,en Morón solo se encuentran en puntos de ventas y en casa de los revendedores, debían venir por acá
Deberían darse una vuelta por la "feria" o puestos cuentapropistas de parte de abajo de la Villa Panamericana que ahí los precios estan super fuertes, pero no solo eso hace un tiempo atrás pasé por ahí y al parecer dijeron algo de un inspector, fui testigo de cómo se pueden cerrar más de 30 quioscos en menos de 2 minutos y todo el mundo salió. Es una falta de respeto.
Esta lucha contra las violaciones que se cometen en el sector de comercio deberían llevarla a todos los municipios, quisiera ver las autoridades pertinentes, dentro de los barrios, el día que llegue el pollo a las carnicería,, qué no se sabe por qué nunca alcanza?.. pero nunca lo pagan. Punto aparte hasta cuándo van a subir los precios de los cigarros, los revendedores. ????