Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Lo que tienen que hacer es buscar de dónde lo sacó, ahí está la solución, el es el eslabón débil de la cadena
Vayan a La copa. Ilegalidades a.montones. La Copita Tienda caracol.inreible Trabajadores tomando cervezas con uniormes en punto de venta cerca de la tienda . Que ellos mismos le venden.
Esas medidas hace falta que se realicen en el resto del país para eliminar las ilegalidades.
Pero me disculpan que deficiente el trabajo en Playa un solo violador de lo establecido. No pasaron pir 39 y 42 o 42 y 23 o la ave 19 o la calle 70. No se encontraron un carretillero. No visitaron las panaderias estatales y particulares. No se encontraron un colero. Vamos a tardar en llegar a una mejoria
En Holguín sucede igual ya no se puede comprar nada en los establecimientos estatales todo sale por debajo del telón a revendedores y después prepárate con los precios, creo que es una falta de respeto una caja de cigarro $100, un Paquete de salchicha $170, un litro de aceite $300 y así es con todo, miren que luego son hasta seis veces los precios originales, así es imposible y lo peor esto sucede a la vista de todo el mundo y no creo que la solución sea multar a los revendedores, hay que revisar de donde salen, de todos esos establecimientos que la corrupción es algo que ya asusta