Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Eso ocurre en todas las tiendas de cup con todos los productos habitualmente, los ciudadanos lo observan, se indignan y no sucede nada, entran mercancías 4pm y a las 6 están cerrando dejando a la cola sin comprar para q se maten al día siguiente, y qué sucede al siguiente día, siempre solo queda mercancías para pocas personas y los consumidores nos preguntamos dónde está todo lo q vimos bajar. La tienda q más frecuento y es la Panamericana Aniboles, nos han cerrado la puerta en la cara a 4 o 5 personas y han salido de prisa y bajado hasta la mitad el tordo metálico para q no insistamos más de q nos vendan a esos pocos refresco piñata y gelatina, nos hemos ido y al pasar por ahí de regreso bde la farmacia habían muchas personas con el personal de la tienda haciendo fiesta con lo que no nos vendieron a nosotros, hasta un revendedor q conozco allí garantizando lo suyo, por eso al día siguiente poco queda, les invito que entrevisten a los consumidores, esto es en Santa Catarina y La Sola en la Víbora. Pienso q si en verdad el gobierno quisiera controlar el acaparamiento lo puede hacer incluyendo en el escáner la cantidad de productos q entran a cada unidad q saben está en la factura y controlando q el total de la venta de cada producto corresponda al total de personas escaneadas incluso en el horario qué se efectuó la venta a cada consumidor,
Saludos ya es hora ya de que se actúe con fervor revolucionarios con aquellos que quieren vivir a costa de los demás habemos personas que no fumamos pero no solo cigarro hay va la pasta dental el jabón el arroz y otros productos más que carecen de sus precencias se aprovechan estos malechores muy bien por ese cuerpo de inspectores y muchas felicidades
Estoy de acuerdo con todas las medidas que están tomando en cuanto a los altos precios de los productos que se venden ilegalmente, Sobre todo en el Municipio Arroyo Naranjo, ya es una falta de respeto, también deben de enfrentarse a las Entidades que prestan servicios a la población, créame da vergüenza
Eso Tiene q hacerse un trabajo cotidiano ,No un maratón de un ratico,las ilegalidades continúan, en la tienda de la Palma no hay quien compre,los revendedores tanto de productos como de turnos tienen tomado el lugar sin importarle policia y lcc
Son buenas estas acciones,pero queda mucho por hacer, como ej. Se han puesto productos controlados supuestamente por la libreta, pero como es posible q siempre se vean las mismas caras en las colas,cada vez q hayan productos, esto sucede aqui en A.Naranjo tienda " Sanchez"