Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Buen trabajo, gracias por este trabajo, solo pido que de ser posible extiendan el mismo a otras unidades como por ejemplo La Trigueña, esta unidad pertenece a boyeros, está ubicada muy cerca del puente de calavazar, en la misma es imposible comprar para las personas que trabajan pues ahí la cola siempre está hecha, sin contar las innumerables infracciones que comente el personal de esta unidad, ejemplo de ello es hace par de semanas me decidí hacer la cola para comprar cigarros, según ellos informaron a la población habían entrado 117 ruedas de cigarro fuerte, recogieron los CI sin dar turno, por supuesto no alcancé, me tomé el trabajo de contar uno a uno las personas que entraban a comprar y solo le despacharon a 75 personas, me dirigí a los trabajadores y la respuesta de indignó tanto, me sentí maltratada y con mucha importancia, le informé lo ocurrido a la delegada de mi circunscripción pero al sol de hoy no veo mejora alguna, espero alguien lea este comentario y puedan hacer algo para que las personas que trabajan haciendo su cola desde las 5am puedan comprar en dicha tienda
Me lo imaginaba en mi bodega cita en calle saco esquina cortés al ir a buscar los cigarros , por ahora normandos , me dice el bodeguero me dice que se acabaron y que ya los perdí, y pienso que está ocurriendo , lo mismo que lo narrado en los comentarios anteriores. Guerra sin cuartel a los ladrones
Por favor cuando vienen a la ciudad de Cienfuegos aqui los precios son peor q La Habana Todo ha salido de control Un saludo cordial y sigan asi porque es para el bien del pueblo
En mi bodega ,cita calle lira , esquina cortés cuando fui a buscar los cigarros el bodeguero me dice que se habían acabado y que ya había perdido el derecho. Estoy segura que para hacer lo mismo que estos ciudadanos , citados por ustedes Gracias por la atención
En respuesta a Marlen, comentario: 14:24:31 del 31 de Agosto. Será posible también -porque sería lo.justo- cerrar y retirar autorización para establecimientos estates, no tendríamos servicio alguno a todo lo largo y ancho del país, por más de 6 décadas. Porque siempre se trata de dañar al TCP, si a ellos debemos en Pandemia cruel, muchos servicios que el Estado por su ineficacia sostenida es incapaz de brindar a ningún precio. No será que usted Marlen está enfrentando otro tipo de motivación personal, con su desmesurado y radical comentario?. Esa mentalidad inflamatoria, obsoleta e inoportuna, ya felizmente tiene una respuesta positiva de las autoridades. El TCP en nuestro país llegó para quedarse y ser un bastión muy importante en el desarrollo futuro de Cuba, aunque usted lamentablemente aún piense así.