Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de los municipios capitalinos de Arroyo Naranjo y Playa libran un combate sin tregua a las violaciones e ilegalidades.
Durante una inspección efectuada en la tienda Verano, de la Cadena de Tiendas Caribe, en Arroyo Naranjo, los supervisores detectaron la retención de 20 ruedas de cigarros Popular y H. Upman. A los infractores se les notificó con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos, y se procedió a la venta forzosa del producto a la población.

En el municipio de Playa, la DISC accionó contra un trabajador por cuenta propia, el cual comercializaba productos de la red industrial, violando lo establecido en el Decreto Ley 357. El infractor fue notificado con una multa de 8 000 pesos y se decomisaron los productos, los cuales fueron entregados en el almacén de Berroa, en su destino final.

Arroyo Naranjo y Playa cierran filas a las violaciones e ilegalidades, los precios abusivos y especulativos, como una contribución a la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Ver además:
Eso está sucediendo en todos los lugares de ventas de artículos necesarios y lo saben todos, lo único que tienen que hacer los ínspectores es aparecer en el momento que viene la mercancía. En la Villa Panamericana los cigarros (por poner un ejemplo) este martes dieron menos de la mitad de lo que dejó brascuba y que todo el que estaba ahí vio y no alcanzó para los 100 turnos que dieron. Sólo hay que sentarse a observar de 5 a 6 de la tarde para ver el trasiego de mochilas ,jabas y cajas llenas. Solo se necesitan visitas no avisadas para que se derecte todo lo que el pueblo está sufriendo.
Es cierto q hay q tomar ese tipo d medias,pero si surtieran como antes,en todos lados,estoy convencido q no pasarían esas cosas,una rueda d cigarros cada 15 días,no alcanza para un fumador como yo,y sin ánimos d mal hablar o calumniar,en las tiendas MLC,hay d todos tipos d cigarros y sin tantas restricciones,en verdad creen q imponiendo multas tan altas,o retirando licencias,se va a acabar con tanta corrupción?!,por supuesto q no,cómo es posible q un país tabacalero,haya tanto deficis,en las tiendas d MN,eso sin nombrar otras cosas,y no solo los administradores o trabajadores d las tiendas cometen estos actos.....
Esto se seguirá repitiendo infinitamente. Habrán muchos decomisos y muchos multados. ¿Cuántas ofensivas cómo estás no se han producido y luego se desactivan estos operativos para paso a nuevos hechos como estos? La falta de sistematicidad de estos controles y el continuo ataque a las manifestaciones de estás ilegalidades sin atacar las causas, es lo que propicia el resurgir de las mismas pasado algún tiempo
Es bueno que hagan esos controles constantemente y pienso que además de las multas de 8000$ la sanción principal debería ser la expulsión del centro de trabajo, hay muchas personas honestas que necesitan trabajar.
Con respecto a los productos por la libreta en las tiendas, es una falta de respeto que en San Miguel del Padron den un solo paquetico de 450 gramos de detergente por libreta cada 15 días, cuando después ves a los que controlan las colas y los que trabajan en las tiendas que salen cargados de productos y luego ves a los revendedores con esos mismo productos ofreciendolos a triple casi.