Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
Los que se estaban bañando en la playa el único daño que hacen es a si mismos pero lo ladrones que están engañando al pueblo a esos si hay que darle duro con la hebilla del cinto que vayan a las tiendas mlc también que la última es en esos lugares alterar los s precios lo que una semana costaba 7 mlc en la otra cuesta 14 .
En San Fco de Paula municipio SMP?, no se observa el trabajo de la DIS ni de la PNR. En los agros privados no hay contención de los precios suben por dia y no existe nadie que le ponga freno. Ejemplo el vasito de aji a 25 peso, la libra de limon a 90 los frijoles a 70 negros y 90 color y un platanito a 5 pesos. Es un robo al pueblo y no hay tarea de ordenamiento que resista esto. Agros en Carretera Central entre Mangos y Romanich, otro en A entre 1ra y San Luis Rpto Merceditas y otro en calle Santo entre Vigia y Reynaldo Perez. Slds.
Hasta cuando, basta de multas y sanciones que recuperan en una semana de trabajo fraudulento ....lo que se mercen es separación del centro , imposibilidad de volver a trabajar en entidades del comercio por un tiempo no menor de 3 años, retirar licencias de trabajo y títulos universitarios si así lo amerita, las sanciones tienen q ser bien fuertes....los 15 000 los sacan en 3 dias de trabajo ya tenían execedente en caja de mas d 4000 cup....no es suficiente ....si tienen familia en ellas tenían que pensar primero antes de robarle al pueblo...yo soy parte de ese pueblo que sufre su descaro, robo , engaño.... Saludos ....
Bien hecho. Estas inspecciones tienen que ser constantes porque el abuso es demasiado. En todas las tiendas la corrupción y las ilegalidades son muchas, trabajan superlento, por eso las colas no avanzan lo que crea más malestar en la población. Además de que esconden lis productos para venderlo a revendedores en complicidad con los que deberían controlar las colas. Se debe crear un grupo del MININT con inspectores especiales para estos delitos económicos, porque muchos inspectores normales son corruptos. Debe haber un correo y teléfono para hacer denuncias. Ya sea por WhatsApp , FB. Tenemos que acabar con la impunidad de los que lucran con la necesidad del pueblo.
Mi opinión muy particular, para poder frenar. El precio abusivo, la malversación, el robo desmedido al consumidor. Sólo se debe implementar tres acciones. 1-precios justos y topados, 2- Exigirle a todos aquellos que ofrezcan cualquier tipo de ofertas, tengan el precio del producto a la vista del consumidor, y 3- Que nunca falte la presencia de Inspectores en todos los municipios. Realmente el pueblo no puede enfrentar con su salario los precios abusivos que se han disparados últimamente. Pero lo más triste es ver con la impunidad que lo hacen. 10 de octubre es un ejemplo de ello. Aquí impera la indolencia y el irrespeto a las leyes y normativas de nuestro País. Patria O Muerte Venceremos