Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
Que bueno ese control y el relajo d los precios del ron en el sector privado q es el unico q vende establemente cuando lo van a regular expliquen porque no tiene limites estos precios cdo muchas veces lo compran en lugares como tiendas en mlc o cup y lo revenden a cualquier precio
Vayan a los agro del vedado calzada y A, B, 19yB, G y 17 y se darán gusto, los frijoles a 80 y 90 pesos, habichuelas 25 pesos, lechuga 20 pesos, jamón 180 pesos. Realmente no se el papel que juega el MFP y el Intendente
Eso esta muy bien para ver si se acaba el abuso de los vendedores,tanto particulares como estatales que para ellos robarle al consumidor forma parte de su día a día,no les basta con robarte en el pesaje además te roban a la hora de cobrar.Esas inspecciones deberían hacerlas más seguido en todos los municipios
Deberían crear un grupo similar para q inspeccione a las tiendas virtuales, no los almacenes, hablo del proceder de mala fé con el consumidor, falta de información, no avisan lo q van a sacar, manipulan el horario a conveniencia, y demás q no alcanzaría aquí para explicar, todas estas quejas están en los canales de Telegram. https://t.me/quejastuenvio revisen y miren el abuso q cometen a diario, y no hablo de recursos, ni quitar bloqueo, hablo de q la solución está a la mano de los q dirigen esas tiendas q no actuan en correspondencia y transparencia como ha pedido el presidente de este pais. Deberían sancionarlos a todos. Ejemplos de buena información y atención existe, miren el canal de la tienda física el Pedregal como mantiene informado a sus clientes constantemente. Porqué las tiendas de TUENVIO no hacen los mismo?? Se respira corrupción , falsedad, timo, desvio de recursos, favoritismo, etc. ¿ cuando le pondrán freno a algo q está en las narices de todos y q actuan con total impunidad?
Es oportuno en medio de esta crisis económica generalizado se acabe el abuso q hay con el pueblo y sólo el estado puede tomar control de esto, es mucha la revendedera,en toda la calle,y esto esta legal porq las autoridades no toman carta en el asunto, Tambien es así en el sector privado, cafeterías y restaurantes, como se le permite vender un refresco en 150pesos, un helado 180peso ,una pizza 160peso, una cerveza 100peso, a eso se le llama oferta y demanda, o abuso al bolsillo trabajador, ya ni un refresco podemos darle a nuestros hijos,el gobierno no puede continuar permitiendo eso,Tambien así están los marcados agropecuario De los TCP,boniato a 10peso, guayaba 12peso, limón a 60peso la libra, q CUBANO soporta esto, espero nuestro presidente con esta inflación legal de precios
Pero esos precios estan "acequibles" venga a los mecados o carretillas en Playa. Y tomese su enalapril antes