Los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión y Control (DISC) de La Habana, de conjunto con los supervisores de los municipios capitalinos y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) enfrentan las violaciones de precios y normas, engaño al consumidor, ilegalidades y el incumplimiento de las medidas sanitarias ante la COVID-19.
Los supervisores provinciales detectaron infracciones en el CUPET de calle 25 y G en el municipio de Plaza de la Revolución. En el lugar se comprobaron violaciones de precios en la venta del combo de pollo frito con papas fritas, cuyo precio oficial es $ 66.25 y lo comercializaban a $ 70.00. El helado Sensación tiene un precio oficial de $ 43.75 y lo vendían a $45.00. También retenían 140 unidades de cigarros Rothman verde. Los dos trabajadores y el administrador fueron notificados con el Decreto Ley 30, con multas de 8 000 pesos.

Los supervisores del municipio de Playa comprobaron que en el CUPET de calle 3ra. y 42, la cajera tenía guardados para su beneficio personal 23 cartones de cigarros Popular rojos y 20 cartones de Rothman, por lo que se le aplicó una multa de 8 000 pesos y se procedió a la venta forzada del producto.

En las panaderías El Rincón, Fontanar, Estrella y Héroes de Girón, en el municipio de Boyeros se comprobó violaciones de normas, pan bajo de peso e incumplimiento de las medidas sanitarias, así como faltantes de materias primas y producciones no autorizadas. Se decomisaron 440 unidades de pan que estaban sin respaldo documental.

En operativos efectuados por los supervisores provinciales, de conjunto con los del municipio de Cotorro y la PNR enfrentaron violaciones en el incumplimiento de las medidas sanitarias, en la playa Guanabo, de La Habana del Este.

En la pescadería Egido, en La Habana Vieja, perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria, los inspectores comprobaron engaño al consumidor, cuando en el momento de la inspección en la pizarra informativa aparecía el pescado Cabrilla a $85 el kg y el Sobaco $ 70 el kg, y según el Listado Oficial de Precios, el mismo es de $ 60.00. En cada comprobación de pesaje que se realizó se detectó que la primera afectaba al cliente en $ 141.00, y en la segunda en $ 88.00. Al realizarse un arqueo en caja arrojó un sobrante de $ 4970.00.


En los municipios de Cerro y San Miguel del Padrón, los inspectores accionaron ante la comercialización ilegal de productos, los precios abusivos y el desvío de mercancías provenientes de los almacenes del estado.

"Cada vez que nos presentamos existen violaciones del Decreto Ley 30, donde enfrentamos precios abusivos y otras transgresiones, tanto en centros estatales como de trabajadores por cuenta propia," dijo Osvaldo Rivalta Torres, director provincial de la DISC de La Habana.
En la ciudad se cierra filas a los precios abusivos y especulativos; enfrentar las violaciones tanto en el sector privado como en el estatal constituye un elemento vital para la adecuada implementación de la Tarea Ordenamiento.

Con el objetivo de combatir las conductas de indisciplinas y descontrol, a partir de la puesta en marcha del Ordenamiento Monetario, la Gaceta Oficial Extraordinaria número 8 publicó el Decreto Ley 30 que establece severas cuantías de entre 5 000 y 15 000 pesos por violaciones de tarifas y precios. También otras infracciones conllevan el decomiso y la venta forzosa, según la gravedad del hecho.
El Decreto Ley 30 castiga con cuantías severas de 12 000 hasta 15 000 pesos a los ciudadanos que no rectifiquen sus errores luego de ser sancionados.
Otras informaciones:
Lo del cupet de 25 y G no tiene nada nuevo, ahí eso es lo más grande de la vida, y no pasa nada. Y sacaron el pollo frito de venta pq había inspección, pq ese pollo nuncaaa sale de venta, ellos se quedan con él....pa la de veces q venden un producto solo a 50 números de la cola, por favor, hagan este trabajo con más frecuencia a ver si los de a pie cambiamos de opinión.
Lo que deben publicar es la medida.no la multa..pues si siguen ahí recuperan el dinero mañana.los que trabajan en estas tienda s se han hecho ricos en estos tiempos
Las multas las recuperan en un par de días y santo remedio: Expulsión Inmediata y prohibición de trabajar en el gremio del comercio, además de un acta de advertencia policial, sin contemplación con esos bandidos, que al final lo que hacen solo tiene un nombre: ROOOBOOO!!!
Revisen el tema de servi y de maceo y central en santa clara y verán uu
De verdad que se ha perdido el respeto, el decoro, la responsabilidad en muchos de estos lugares, en fin. Debería también sancionarse y severamente a las entidades de estos infractores por no controlar y/o permitir que sus trabajadores lucren con sus recursos y a expensas de las necesidades del pueblo capitalino que muchas veces desconoce lo que está ocurriendo del mostrador para dentro de estos establecimientos, el tema de las pesas y su calibración igual es muy bochornoso, quiénes hagan estas cosas además de la multa debe ser separado de su cargo o puesto de trabajo, sino van a seguir tranquilamente recuperando lo que perdieron con la multa, la situación demuestra que hay que arreciar los controles tanto en el sector estatal como el privado, urge también de igual forma visitar la comercialización de los productos agropecuarios pueden aparecer muchas sorpresas.
Muy buen trabajo este, se debe realizar mas a menudo en las unidades estatales y en los cuenta propia con precios abusivos. Ya esta bueno de q los q vivimos de un salario suframos estas cosas.
Muy bueno pero pienso que tambien es abusivo el precio de los medicamentos que ponen en la redes y tambien se puede hacer mucho de ese tema.
Y porque usted tiene que ir a las "redes" a buscar el medicamento? Me parece que handas mal enfocad@