Un operativo de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) en una demarcación del Consejo Popular Peñalver – Bacuranao en el Municipio capitalino de Guanabacoa, posibilitó desarticular una actividad económica ilícita en una vivienda donde se empleaba un molino triturador de plástico para fabricar objetos que se vendían ilegalmente en dependencias del trabajo no estatal.
Los implicados están en prisión esperando proceso judicial. En el patio de la vivienda fueron detectados un número considerable de contenedores destinados a la recogida para la disposición final de los residuos urbanos que genera la población.
Asimismo, en el municipio de Arroyo Naranjo otro ciudadano fue capturado por la PNR sustrayendo un recipiente de este tipo, en tanto un camión de Servicios Comunales de Playa, denunciado por GPS, fue capturado por las fuerzas del Orden Interior en el municipio de Boyeros recogiendo ilegalmente contenedores sin tener documentos que justifiquen la acción.
La información sobre el hecho de Guanabacoa la ofreció el órgano de la Policía Nacional Revolucionaria en reunión del Grupo Temporal Municipal de Trabajo, en tanto la correspondiente a Arroyo Naranjo y Boyeros trascendió en reunión del Grupo Temporal Provincial de La Habana.
Otras informaciones:
el mismo camion de comunales de playa, se llevó las tapas de los dos tanques de 5ta avenida y 88. Este servicio de comunales con un pequeno cargador frontal para recoger escombros a desbatarato literalmente todas las esquinas de la 5ta avenida
Holas, las calles y aceras que rompen gas y aguas, ellos son los que las reparan, no es comunales, sdos
Me gustaría saber siempre sobre toda la actualidad, pues dónde vivo no tengo acceso
Felicidades por el operativo, hace falta que se extiendan a otras esferas. Todos en Cuba sabemos lo que pasa, como es posible que en la capital las cosas se estén realizando de una forma tan desfachatada. De dónde están sacando los cigarros los revendedores. El que trabaja no puede hacer colas y cuando termina de trabajar tiene que morir con ellos, y así con otras cosas. Se evidencia más gente viviendo del negocio que antes.
Necesito que se aclare,la situación de la nueva libreta por opción, porque si se empezó el día 19 del mes en curso,no es para que ya hoy ha solo 4 días,se le este imponiendo a la población de que no se podía comprar pollo pues no tenía libreta,cosa está que la tienda no es una bodega,cosa está que trajo por consigo inconformidad,vecinos de santa María loma,que llevamos más de 30 años,en espera que el inmueble se legalice, se nos privó de comprar pollo