Encabeza Díaz-Canel visita gubernamental en La Habana
Cumpliendo estrictamente todas las medidas sanitarias establecidas se desarrolla esta visita de trabajo que tiene como antecedentes las realizadas en mayo de 2018 y en marzo de 2019
Cumpliendo estrictamente todas las medidas sanitarias establecidas, en medio de la lucha frente a la COVID-19, se desarrolla esta visita de trabajo que tiene como antecedentes las realizadas en mayo de 2018 y en marzo de 2019.
En centros de interés económico y social de la capital se valora y analiza el desarrollo de la ciudad.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel visita La Habana, donde sus habitantes lo reciben con alegría.Foto: Estudios Revolución
Los miembros del Consejo de Ministros , visitarán obras vinculadas a la construcción de viviendas, la Agricultura, la Ciencia, los Recursos Hidráulicos, la Cultura, la Salud y la Educación. La ocasión será propicia para que Díaz-Canel y los ministros de las diferentes carteras intercambien con los jóvenes en centros educativos de la capital.
El Presidente Miguel Díaz-Canel encabeza la visita gubernamental a La Habana. El recorrido se inició en la comunidad Miraflores, en el municipio de Boyeros. Allí se construyen viviendas que beneficiarán a más de 300 núcleos familiares.Foto: Estudios Revolución
La implementación en la provincia de la Estrategia Económico-Social para impulsar la economía, también estará en la agenda gubernamental.
El Presidente Miguel Díaz-Canel conversa con los trabajadores de una Finca Estatal del municipio de Boyeros. Foto: Estudios Revolución
El Presidente conversa con el obrero agrícola Yordanis Sánchez, en una Finca Estatal del municipio de Boyeros. Díaz-Canel dice que la tierra es buena, lo que hay que sembrar. Y el joven agrega: con amor. Foto: Estudios Revolución
El presidente Miguel Díaz-Canel visitó LABIOFAM, importante centro de producción y desarrollo biotecnológico que ahora moderniza su infraestructura tecnológica. Foto: Estudios Revolución
El presidente Díaz-Canel estuvo en San Agustín, en La Lisa. En ese municipio habanero, el proyecto LASA apuesta por el desarrollo local. Este Laboratorio Artístico promueve arte y servicios en función del bienestar social, priorizando la comunidad.Foto: Estudios Revolución
Hasta la Obra Drenaje del Pontón llegó el Presidente Miguel Díaz-Canel, en la intersección de los municipios de Habana Vieja, Centro Habana y Cerro. La obra consiste en la creación de un sistema de drenaje que permitirá atenuar inundaciones y beneficiará a más de 1600 personas.Foto: Estudios Revolución
Una representación de jóvenes estudiantes y profesores universitarios que participaron de las tareas de enfrentamiento a la COVID, dialogaron con el Presidente de sus miedos, de sus padres, hasta de sus hijos recién nacidos; pero también de su Patria, de sus dirigentes, de su compromiso. Y juraron lealtad a esta obra grande de Fidel que ellos también construyen.
Una representación de jóvenes estudiantes y profesores universitarios que participaron de las tareas de enfrentamiento a la COVID, dialogaron con Presidente de sus miedos, de sus padres, hasta de sus hijos recién nacidos; pero también de su Patria, de sus dirigentes, de su compromiso. Y juraron lealtad a esta obra grande de Fidel que ellos también construyen.Foto: Tomada del Facebook de Tatiana Viera
(Con información de la Presidencia y del perfil de Facebook de la periodista Angélica Paredes López)
EXCELENTE,,,,OJALA SE VISITE LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTIN DONDE SE SIGUE CONSTRUYENDO SIN NINGUNA URBANIZACION EN LA ESQUINA DEL POLICLINICO ELPIDIO BEROVIDES,,,SE HAN LEVANTADO EDIFICIOS SIN CALLES,,,NI ACERAS INTERIORES,,,,Y ES UNA COMUNIDAD CON GRAN CANTIDAD DE POBLACION TAMPOCO SE HAN INCREMENTADO INSTALACIONES PARA BRINDAR SERVICIOS A ESA POBLACION NUEVA DEL REPARTO
Es necesario que el gobierno de la República realice un control estatal, profundo a Arroyó Naranjo el municipio más malo del mundo, aquí no funciona nada, todo está mal.
EXCELENTE,,,,OJALA SE VISITE LA COMUNIDAD DE SAN AGUSTIN DONDE SE SIGUE CONSTRUYENDO SIN NINGUNA URBANIZACION EN LA ESQUINA DEL POLICLINICO ELPIDIO BEROVIDES,,,SE HAN LEVANTADO EDIFICIOS SIN CALLES,,,NI ACERAS INTERIORES,,,,Y ES UNA COMUNIDAD CON GRAN CANTIDAD DE POBLACION TAMPOCO SE HAN INCREMENTADO INSTALACIONES PARA BRINDAR SERVICIOS A ESA POBLACION NUEVA DEL REPARTO
Es necesario que el gobierno de la República realice un control estatal, profundo a Arroyó Naranjo el municipio más malo del mundo, aquí no funciona nada, todo está mal.