A partir de este sábado, primero de febrero, todos los porteadores privados deberán circular bajo la Licencia Regular, y cobrar un máximo de 10.00 pesos (CUP) por pasajero para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y un precio máximo de 5.00 pesos (CUP) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros (principalmente camiones y camionetas), los cuales serán válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad.
En conferencia de prensa, Maribel Poulot Bravo, Directora Adjunta de la DGTPH, destacó que “esto tiene algunas excepciones, porque hay tramos cortos donde siempre se han cobrado cinco pesos y así se mantendrá”, y añadió otras excepciones cuyos recorridos por el contrario son largos y el precio será de 25.00 pesos (CUP) o 20.00 pesos (CUP) si el pasajero se traslada en viaje directo desde el origen hasta el destino.
“Es importante hacer énfasis en que solo pagará el importe completo el pasajero que se monta en la cabecera y va hasta el final, pero quienes aborden el vehículo en puntos intermedios del recorrido se les cobrará diez pesos”, aseguró Poulot Bravo.
Lo anterior forma parte del Acuerdo No.1/2020 del Consejo de la Administración Provincial, el cual también especifica la generalización de la obligatoriedad para adquirir el combustible con tarjeta magnética a un precio diferenciado en los Servicentros de 15.00 pesos (CUP) para el litro de Gasolina Especial B-94, 10.00 pesos (CUP) el litro de gasolina Regular B-90 y 8.00 pesos (CUP) para los litros de Gasolina Motor B-83 y Diésel Regular.
La población podrá exigir el cumplimiento de estas medidas y denunciar su violación por los teléfonos 18820 o 78819264, a través del sitio web de la Dirección General de Transporte www.dgtph.transnet.cu o el Portal del Ciudadano www.lahabana.gob.cu o mediante los correos electrónicos oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu y atencionciudadana@mitrans.gob.cu
Una bes más se equivocan...en Ciudad Habana los precios párese justos pero para la provincia Mayabeque no se ajustan en ninguna medida..ustedes poco a poco fueron creando.una coyuntura asta que los particulares tuvieron que pagar el.petroleo a casi 25 pesos..mejor que nadie ustedes sabían que antes el.petroleo se compraba de contrabando a 8 y 12 pesos..pero después vino la escasez y uno que pagarlo a 25 y muchos precios subieron..eso trajo el descontrol ..hasta el 2917 todo marchó vien..pero después ustedes crearon los taxis por oferta y demanda y subieron los precios....eso solo lo yebo que en Cuba se para por galón tal bes el más caro del.mundo..con un dinero que en realidad no vale nada. Solo vale aquí..es desir que el gobierno succidia todo ese petróleo que se vende..entonses cual.es el motivo de mantenerlo caro..será mantener al ciudadano como obrero....pero ese no es el caso..el.caso es este..mientras sigan tomando desiciones solo ustedes son reunirse con choferes y pasajeros y crear un mecanismo no totalitario en un tema tan difícil como este ...solo conducirá tal medida a empeorar la situación del transporte...a...y no soy chófer ni dueño.de carro..solo.un odserbador que vive en Cuba y que be cómo.un problema tan simple no lo pueden resolver a conveniencia de pasajeros y choferes con todas las partes contentas.......
Estupendo. Medidas así son muy necesarias.
¿Qué acción tomarán con el transporte de Artemisa y Mayabeque hacia La Habana? Los boteros siguen cobrando por encima de lo que deben, los precios fueron topados pero ellos siguen cobrando a su conveniencia y no hay nadie que regule eso
hola me gustaria realizar algunas preguntas que me inquietan y en algunas de estas me daré una pequeña respuesta logica para mi entender, no obstante espero la de los especialistas de esta pagina. 1-en el caso de que los choferes no quieran montar a los pasajeros si no le pagan el pasaje que ellos dicen... ¿que deberiamos hacer? 2-¿están obligados los choferes de servicio regular a recoger pasajeros aunque estos solo realicen el viaje hasta mitad del recorrido? (creo que si están prestando un servicio debería incluirsele esa obligacion) 3-en el caso de las gacelas amarillas después del horario de las 9 pm y muchas veces antes, cobran un precio de 25 mn hacia cualquier lugar a donde te muevan ,,,,,,¿ es correcto el actuar de estos chóferes? ¿ que fundamento legal en estos momentos visualiza el mal actuar de los mismos? (pienso en este caso que si para los almendrones particulares no existe concepción en cuanto al horario para aumentar los precios, según pude leer en este excelente articulo, considero que igualmente no puede haber concepciones en cuanto el horario para los precios de servicios de las gacelas amarillas, al igual que creo que deberían existir herramientas legales que puedan tronchar varias de estas ilegalidades y tales herramientas deberían de facilitárselas a la población cubana, pues los medios para ello existen como la radio, la prensa y la TV así como informaciones matutinas en los centros de trabajo y demás de esta forma la población podrá combatir a la par del Estado todas las ilegalidades y disminuirá la corrupción. 4- ¿puede el chófer decir...voy hasta tal punto directo y el pasajero necesitar bajarse en un punto intermedio y el chófer trasladarlo por conciencia propia y animo de lucro hasta el ultimo punto de ruta? (creo igual que si es de servicio regular no deberían andar inventando tales situaciones e igual considero que deberían regularse estos posibles actuares por parte del chófer) 5- ¿Puede el chófer de servicio regular no parar a los pasajeros si su vehículo tiene en esos momentos las plazas disponibles para transportar a los mismos? ( considero en este caso lo mismo que en el caso anterior y creo ademas que si está prestando un servicio regular a la población debe someterse a la misma como soberanos del estado según la constitución) gracias por leer y disculpen las molestias
Que bueno que se tomaron medidas con el precio de la transportacion, q que este era abusivo con respecto a la calidad de trabajo de las personas ya que muchas ni siquiera pueden abonar el precio de un Transmetro de $5.00 cup, muchas gracias de parte de toda la familia