A partir de este sábado, primero de febrero, todos los porteadores privados deberán circular bajo la Licencia Regular, y cobrar un máximo de 10.00 pesos (CUP) por pasajero para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y un precio máximo de 5.00 pesos (CUP) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros (principalmente camiones y camionetas), los cuales serán válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad.
En conferencia de prensa, Maribel Poulot Bravo, Directora Adjunta de la DGTPH, destacó que “esto tiene algunas excepciones, porque hay tramos cortos donde siempre se han cobrado cinco pesos y así se mantendrá”, y añadió otras excepciones cuyos recorridos por el contrario son largos y el precio será de 25.00 pesos (CUP) o 20.00 pesos (CUP) si el pasajero se traslada en viaje directo desde el origen hasta el destino.
“Es importante hacer énfasis en que solo pagará el importe completo el pasajero que se monta en la cabecera y va hasta el final, pero quienes aborden el vehículo en puntos intermedios del recorrido se les cobrará diez pesos”, aseguró Poulot Bravo.
Lo anterior forma parte del Acuerdo No.1/2020 del Consejo de la Administración Provincial, el cual también especifica la generalización de la obligatoriedad para adquirir el combustible con tarjeta magnética a un precio diferenciado en los Servicentros de 15.00 pesos (CUP) para el litro de Gasolina Especial B-94, 10.00 pesos (CUP) el litro de gasolina Regular B-90 y 8.00 pesos (CUP) para los litros de Gasolina Motor B-83 y Diésel Regular.
La población podrá exigir el cumplimiento de estas medidas y denunciar su violación por los teléfonos 18820 o 78819264, a través del sitio web de la Dirección General de Transporte www.dgtph.transnet.cu o el Portal del Ciudadano www.lahabana.gob.cu o mediante los correos electrónicos oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu y atencionciudadana@mitrans.gob.cu
EL PLAN NO ESTA MAL PARA EL MOMENTO.PERO CUANDO SE VALORE DENTRO DE 1 AÑO VERAN QUE NO FUNCIONA.EL TRASPORTE MÁS BARATO URBANO PARA LA CIUDAD DE LA HABANA DE 2 MILLONES DE HABITANTES ES EL TREN O METRO , SE VIENE PLANTIANDO ,DESDE HACE 20 AÑOS,EN LAS REUNIONES CON LOS DELEGADOS Y EL GOBIERNO DE LA HABANA NO SE MANIFIESTAN ,VAN CON OTRAS SOLUCIONES QUE QUE AL FINAL NO DAN RESULTADO. ANIMESE INICIEN CON EL DE TULIPAN QUE VA POR TODO BOYERO, PONGAN PARADAS INTERMEDIAS Y CON MÁS FRECUENCIAS .TOMELON COMO PLAN PILOTO.. AL IGUAL QUE EL DE LA HABANA A GUANABO.SALUDOS.
Porque no se restablece el servicio, el ferroviario entre habana i bejucal.asi resolveria gran problema de transporte para, los vecino de, lawton, los pino, calabazar, (bejucal ya que no hai mquina)
se comenta que los particulares ahora van a cortar los recorridos en 2 pedazos. Ej. por la calle 23, en el Vedado, hasta Coppelia y de allí hasta Centro Habana (10cup por cada segmento).Lo tomas o lo dejas. Hay que controlar eso.
Yo estoy de acuerdo con los precios q se están diciendo quisiera saber si es solo para la habana o para todo el pais
¿Un sólo comentario? ...bueno, ahora dos...hummm.....