A partir de este sábado, primero de febrero, todos los porteadores privados deberán circular bajo la Licencia Regular, y cobrar un máximo de 10.00 pesos (CUP) por pasajero para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y un precio máximo de 5.00 pesos (CUP) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros (principalmente camiones y camionetas), los cuales serán válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad.
En conferencia de prensa, Maribel Poulot Bravo, Directora Adjunta de la DGTPH, destacó que “esto tiene algunas excepciones, porque hay tramos cortos donde siempre se han cobrado cinco pesos y así se mantendrá”, y añadió otras excepciones cuyos recorridos por el contrario son largos y el precio será de 25.00 pesos (CUP) o 20.00 pesos (CUP) si el pasajero se traslada en viaje directo desde el origen hasta el destino.
“Es importante hacer énfasis en que solo pagará el importe completo el pasajero que se monta en la cabecera y va hasta el final, pero quienes aborden el vehículo en puntos intermedios del recorrido se les cobrará diez pesos”, aseguró Poulot Bravo.
Lo anterior forma parte del Acuerdo No.1/2020 del Consejo de la Administración Provincial, el cual también especifica la generalización de la obligatoriedad para adquirir el combustible con tarjeta magnética a un precio diferenciado en los Servicentros de 15.00 pesos (CUP) para el litro de Gasolina Especial B-94, 10.00 pesos (CUP) el litro de gasolina Regular B-90 y 8.00 pesos (CUP) para los litros de Gasolina Motor B-83 y Diésel Regular.
La población podrá exigir el cumplimiento de estas medidas y denunciar su violación por los teléfonos 18820 o 78819264, a través del sitio web de la Dirección General de Transporte www.dgtph.transnet.cu o el Portal del Ciudadano www.lahabana.gob.cu o mediante los correos electrónicos oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu y atencionciudadana@mitrans.gob.cu
Hola buenas tardes tengo una inquietud yo soy chófer de microbús de la dirección de transporte del grupo palco tenemos un grupo de micros Mercedes Benz echandoce a perder quisiera que una comisión sería llegará a dicha dirección y ver la posibilidad de darle un uso razonable a ese parque de vehículos también si existiera la posibilidad de crear una cooperativa no agropecuaria o la posibilidad de poder transportar pasaje para asi generar ingresos a la empresa y ayudar a mi la población atte wilfredo
Por favor no hacen referencia a los autos o no entendí yo Gracias
Muy buena medida, quiciera preguntarles si esto tambien es para lis trasportistas privados, hago la pregunta porque ellos dicen que el presio los ponen ellos valga la redudancia y el que no este de acuerdo que no se monte
Pero los órganos de control a todos los niveles que deben velar porque se cumpla este acuerdo que trabajen. "Cada cual que haga lo que le toca".
Está medida NO tiene otra vuelta de hoja que no sea lo que ya está dicho porque está clarísimo. Solo pienso que habrá que tener a mano los 10 pesos constante y sonantes para dárselo a los choferes pillos y recalcitrantes. Darles los 10 pesos le guste o no y bajarse porque si alguno se la da de gracioso y le das 20 pesos o más en el que tengas que esperar el vuelto y NO te lo quiera dar porque te va a cobrar más ahí es donde la cosa se complicó porque la manera en que se resolverá este problema creo que no será de quejas pues es la palabra de un chófer contra la tuya y está por ver a quién creerle, además uno necesitará su vuelto en tiempo real al momento y no otro día después que me.queje y me den una respuesta. Creo que me.hago entender, pues en ocasiones generalmente el cubano se queja por todas las vías posibles y nunca hay una respuesta acertada, así que imagínense con dinero por el medio no hay queja que valga. Nunca te devolverán el vuelto que perdiste. Imagínense que alguien quiera afectar a un chófer por gusto que hay tenido un problema con el de otra índole y quiera denunciarlo por este medio o los teléfonos que dieron y no es verdad Quién le.pone el cascabel al gato ?. Me parece que desde el mismo momento que hay un chófer que quiera cobrar más de.lonque dice la Ley habrá que buscar un policía que resuelva la.sotuscion si es que aparece por ahí y afectar al resto de los pasajeros que serán los primeros que querrán continuar su viaje pues muchos estarán apurados.