Tomando en consideración las medidas adoptadas para potenciar la economía del país y en correspondencia con las normativas financieras actuales, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana acordó, establecer precios máximos de venta de productos agropecuarios que comercializan los Trabajadores por Cuenta Propia, los concurrentes a los Mercados de Oferta y Demanda y los Carretilleros.
Para los Mercados Agropecuarios Estatales, del Ejercito Juvenil del Trabajo, las Cooperativas No Agropecuarias, los mercados arrendados y los puntos de ventas gestionados por las formas productivas, mantendrán los precios máximos de acopio, de compra y minoristas de productos agrícolas aprobados en la Resolución No. 944/2018 de la Ministra de Finanzas y Precios y para aquellos productos que no están contemplados en dicha Resolución, se comercializan con los precios aprobados por el Consejo de la Administración Provincial.
Para el establecimiento y aprobación de los precios, el Consejo de la Administración Provincial evaluará bimensualmente los vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos, fijará los mismos, los que serán informados oportunamente a la población.
Los precios aquí aprobados se pondrán en vigor a partir del 15 de agosto y tendrán vigencia para los meses de agosto y septiembre.
Propuesta de precios máximos de venta para los trabajadores por cuenta propia, concurrentes en mercados de oferta y demanda y carretilleros

Para los mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia que le han incorporado un componente de servicios a sus establecimientos, que le dan valor agregado, benefician, procesan y empaquetan los productos, se establece hasta un 30 % por encima del precio aprobado para los productos que comercializan el resto de las formas de gestión.
Los mismos están ubicados en:
Calle 23 /310 y Cangrejeras. Siboney
Calle 23 /214 y 218.Atabey
Calle 23 /206 A y 214.Atabey
Calle 15 / 222 y 234. Siboney
Calle 202 / 19 y 21. Atabey
Calle 26 / Línea de Ferrocarril y Ciclo vía. Plaza
¿QUE HA CAMBIADO SI MANTENEMOS LA LIBRA DE CEBOLLA A $30.00? EN EL MERCADO DE 24 ENTRE 23 Y 25 EN EL MUNICIPIO PLAZA LA VENDIN A ESE PRECIO Y LA SUBIERON A $35.00.
No han hecho nada siquen los precios alyos una libra de cebolla a 30 pesos por citar un ejemplo no han hecho nada por mejorar los precios estan altos en todos los productos
Me he quedado totalmente sorprendido, y no gratamente, por lo que ha resuelto nuestro consejo de administracion provincial. A quien se le ocurre un prcio maximo de 20 pesos para la libra de frijol colorado? Ni aun en los momentos de mayor crisi de frijoles, llego a ese precio. Que tope es esto? Entonces ahora los señores trabajadores por cuenta propia, podran comprar frijoles colorados en los mercado estatales y venderlos en sus tarimas o carretillas y ganarle casi un 100%. Tampoco me parece bien el 30% adicional de valor agregado. No se invierte en ello tal proporcion. En fin, no me parecen bien los topes que se han puesto en la capital.
Esos son los precios actuales a los q la poblacion no puede llegarle, siguen altos, parece que quienes fijaron esos precios son los cuenta propista y no el gobierno de la ciudad, 1 libra de carne de puerco a 25 pesos ya era cara y esa es la carne q le gusta al cubano
hola, importante información por lo que me parece que deberían publicar el listado en un formato accesible no en una imagen pues soy una de tantas personas con discapacidad visual (ciego) y de esta forma no puedo saber que dice una información tan importante para todos, recomiendo utilizar una tabla de texto.