Tomando en consideración las medidas adoptadas para potenciar la economía del país y en correspondencia con las normativas financieras actuales, el Consejo de la Administración Provincial de La Habana acordó, establecer precios máximos de venta de productos agropecuarios que comercializan los Trabajadores por Cuenta Propia, los concurrentes a los Mercados de Oferta y Demanda y los Carretilleros.
Para los Mercados Agropecuarios Estatales, del Ejercito Juvenil del Trabajo, las Cooperativas No Agropecuarias, los mercados arrendados y los puntos de ventas gestionados por las formas productivas, mantendrán los precios máximos de acopio, de compra y minoristas de productos agrícolas aprobados en la Resolución No. 944/2018 de la Ministra de Finanzas y Precios y para aquellos productos que no están contemplados en dicha Resolución, se comercializan con los precios aprobados por el Consejo de la Administración Provincial.
Para el establecimiento y aprobación de los precios, el Consejo de la Administración Provincial evaluará bimensualmente los vigentes y en correspondencia con la estacionalidad y época de cosecha de los productos, fijará los mismos, los que serán informados oportunamente a la población.
Los precios aquí aprobados se pondrán en vigor a partir del 15 de agosto y tendrán vigencia para los meses de agosto y septiembre.
Propuesta de precios máximos de venta para los trabajadores por cuenta propia, concurrentes en mercados de oferta y demanda y carretilleros

Para los mercados gestionados por Trabajadores por Cuenta Propia que le han incorporado un componente de servicios a sus establecimientos, que le dan valor agregado, benefician, procesan y empaquetan los productos, se establece hasta un 30 % por encima del precio aprobado para los productos que comercializan el resto de las formas de gestión.
Los mismos están ubicados en:
Calle 23 /310 y Cangrejeras. Siboney
Calle 23 /214 y 218.Atabey
Calle 23 /206 A y 214.Atabey
Calle 15 / 222 y 234. Siboney
Calle 202 / 19 y 21. Atabey
Calle 26 / Línea de Ferrocarril y Ciclo vía. Plaza
En esta orquesta faltan músicos por evaluar
A mi criterio continúa todo igual .altísimo los precios de producto de primera necesidad..la comida ..una libra de bistec 45.00 pesos y los demás componentes del cerdo a 35.00 .a donde iremos a parar .dios mío
Nada por nada es igual a nada. Para mi siguen igualitos, no puedo comprar con esos precios.
A forma de ver las cosas poco han hecho para ayudar al trabajador estos precios todavía están bastante altos carne puerco deshuesada 45 la libra.la cebolla a 30¡ oh! Todavía super alto.ojala se pueda volver a pensar en bajarlos más.Ademas hay algunos productos q no mencionan.
Eso está muy bien pero no hay que olvidar que el vendedor no es la primera mano, antes de el está el camionero que trae la mercancía y antes de este último el campesino, es toda una cadena de personas poniendo sus precios y por si no saben no es solo comprar la mercancía, es pagar un transporte, alguien que ayude y así muchas veces cuando te das cuenta lo que le ganan a cada producto es casi nada eso sin contar la merma que trae la mercancía. Estoy muy de acuerdo en que hay que bajar los precios pero para eso hay que empezar con la primera mano como dije antes, es toda una cadena.