Las normativas financieras actuales establecen las facultades que tienen los Consejos de la Administración Provincial y Municipal para regular los precios, en tal sentido se realizó el análisis de los precios de un grupo de productos que comercializan los trabajadores por Cuenta Propia, en las actividades de servicio Gastronómico en cafeterías y los panaderos–dulceros, partiendo de las preocupaciones realizadas por la población proponiendo el establecimiento de precios máximos a partir del 1ro de agosto considerando, entre otros los siguientes elementos:
• Constituyen productos demandados por la población.
• Son productos listos para la venta adquiridos por los trabajadores por Cuenta Propia que no requieren de gastos adicionales para su comercialización salvo su transportación y el impuesto correspondiente de la venta.
• El resto de los productos que se comercializan por los trabajadores por Cuenta Propia mantienen los precios actuales y no pueden ser incrementados.
Medidas para su aplicación y control
Los grupos multidisciplinarios para el TPCP a nivel municipal y provincial garantizarán el control del cumplimiento de lo establecido, aplicando las medidas de apercibimiento, así como en los casos que se requieran las multas por contravenciones, el retiro de la licencia entre otras.
Productos Precio máximo
Refrescos gaseados nacionales
En PET de 330 ml 17,00
En PET de 500 ml 26,00
En PET de 1,5 lt 45,00
En PET de 2,0 lt 67,00
En lata de 355 ml (excepto sabor piñita) 18,00
En lata de 355 ml sabor piñita 20,00
Maltas
Malta Bucanero en lata de 355 ml 22,00
Malta Tínima en botella de 250 ml 16,00
Malta importada 30,00
Jugos, néctares y zumos
En caja pequeña 200 ml 25,00
En caja mediana 500 ml 40,00
En caja grande 1 lt 70,00
En lata de 355 ml 30,00
Aguas
Agua mineral carbonatada Ciego Montero 330 ml 20,00
Agua natural 500 ml Ciego Montero 17,00
Agua natural 1,5 lt Ciego Montero 26,00
Cervezas
Cervezas nacionales (Cacique y Mayabe) 30,00
Cervezas nacionales (Cristal y Bucanero) 35,00
Cervezas importadas 40,00
Finalmente una medida a la medida de los cuentapropistas, valga la redundancia, solo se oficializó los precios q ya ellos tenían establecidos, continuarán todos estos productos desaparecidos del alcance del cubano de a pie. Continuará siendo un lujo la cerveza nacional, la malta bucanero ,y me imagino q en los restaurantes continuen con precios de 2 cuc , 2.50 cuc etc,en concreto simplemente donde estuvo el cambio.
Pero seguimos en no responber nada están subiendo los precios cuando real mente la industria debe abastecer el sector privado con los precios del mercado estatal cómo tiendas y servicio de gastronomía es caro para el jubilado o las personas de poco ingreso como fijan precios más elevados si el sertor estatal no presta el servicio ni el abastecimien ala población con la calidad y respeto . Hoy fui a. Las 10:23 al cupe de 13y84 a comprar una caja de sigarros y el perzonas que atienden el establecimiento no estaba por tanto no. Podía comprar en dicho cupe que el servicio es 24 h
Estos precios topados serán validos para Sector Estatal también?. Pregunto porque hay cafeterías estatales (7ma y 32), ejemplo...el precio de la Cristal y los refrescos es de 50.00 CUP y 25 CUP, respectivamente.
Me parece excelente esta medida porque los precios estaban fuera de control esperamos q entre todos se cumpla. Les propongo mayor publicación para q toda la población lo sepan. Vamos por más
Muy buena medida, lo que soy del criterio que sé debía establecer un lugar para que los particulares puedan adquirir estos productos y que no sea comprado donde mismo lo compra la población.