Con carácter temporal y de manera excepcional, a partir del próximo lunes se aplicará un nuevo tratamiento arancelario de importación de aseo, alimentos y medicamentos, según se informó en el programa radio televisivo Mesa Redonda.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, dijo en dicho espacio que hasta el 31 de diciembre de este año se permitirá la importación, por la vía del pasajero y su equipaje acompañante, de estos productos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles.
El tope lo pondrá la aerolínea y se mantienen las regulaciones sobre la manera de transportar los alimentos, aseguró Marrero Cruz, quien subrayó, además, que para hacer uso de este beneficio deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje.
También expuso que los viajeros que arriban por los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero, el máximo de su equipaje es de una maleta, porque se trata de vuelos turísticos, pero para el resto del país no habrá límites.
Explicó que está prohibida la importación de determinados medicamentos, al igual que aquellos productos regulados por las autoridades fitosanitarias y veterinarias con riesgos de introducir enfermedades en el país.
La normativa actual establece la importación de aseo y alimentos dentro de las misceláneas del equipaje, hasta un total de mil puntos por pasajeros, subrayó Marrero Cruz, quien reiteró asimismo que los pagos arancelarios de la primera importación se realizan en moneda nacional.
Aseguró que este tipo de excepciones no incluye importaciones con carácter comercial, las cuales se encuentran definidas las cantidades por tipo de artículo. La política arancelaria de la Aduana General de la República permitía hasta la fecha el ingreso en el país de hasta 10 kilogramos de medicamentos exentos de pago.
Otras informaciones:
Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)
Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba (+ Video)
Por favor estudiar la posibilidad de los envios a través de mensajería desde el exterior, de la entrada hasta 10 kg por concepto de ayuda de alimento, medicamento y aseo personal, libre de aranceles, pagando sólo los 95 pesos que cobra correos de Cuba al despachar, hay muchas personas que no pueden viajar a Cuba por razones de salud o laboral y necesitan también enviar paquetes a sus familiares, no sólo los pasajeros que entran, quedamos muchos miles fuera de Cuba que necesitamos ayudar a nuestros familiares, sería una medida muy efectiva en los momentos actuales. A la espera de su respuesta. Gracias.
Estoy de acuerdo con tu opinioni espero la Tenga en cuenta la pienso Como tu
Bueno.grasias.
Muchisimas grasias
Hola, que buena noticia,eso nos alivia,nos ayuda a,resolver las tantas dificultades y necesidades que tenemos... el que entra su aseo su alimento ,lo paga con su dinero en el país de origen. eso no le afecta a nadie. ese bloqueo era la aduana es cuba. menos mal,que se dieron cuenta. gracias.ministro.
Eso de importar alimentos y cualquier otra cosa se debió permitir de toda una vida. El que lo use para su familia, felicidades. El que quiera comercializar con los productos que saque una licencia como se hace en todos los países del Mundo. El estado no puede hacerlo todo. El que comercialice sin licencia se le aplica la ley, como se hace en todas partes del Mundo. La oferta y demanda regulará los precios. Cuando tengamos a miles de personas con negocios vendiendo los precios no se pueden disparar. Alguien puede explicarle eso a nuestros dirigentes?
Eso mismo pienso yo.