Con carácter temporal y de manera excepcional, a partir del próximo lunes se aplicará un nuevo tratamiento arancelario de importación de aseo, alimentos y medicamentos, según se informó en el programa radio televisivo Mesa Redonda.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, dijo en dicho espacio que hasta el 31 de diciembre de este año se permitirá la importación, por la vía del pasajero y su equipaje acompañante, de estos productos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles.
El tope lo pondrá la aerolínea y se mantienen las regulaciones sobre la manera de transportar los alimentos, aseguró Marrero Cruz, quien subrayó, además, que para hacer uso de este beneficio deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje.
También expuso que los viajeros que arriban por los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero, el máximo de su equipaje es de una maleta, porque se trata de vuelos turísticos, pero para el resto del país no habrá límites.
Explicó que está prohibida la importación de determinados medicamentos, al igual que aquellos productos regulados por las autoridades fitosanitarias y veterinarias con riesgos de introducir enfermedades en el país.
La normativa actual establece la importación de aseo y alimentos dentro de las misceláneas del equipaje, hasta un total de mil puntos por pasajeros, subrayó Marrero Cruz, quien reiteró asimismo que los pagos arancelarios de la primera importación se realizan en moneda nacional.
Aseguró que este tipo de excepciones no incluye importaciones con carácter comercial, las cuales se encuentran definidas las cantidades por tipo de artículo. La política arancelaria de la Aduana General de la República permitía hasta la fecha el ingreso en el país de hasta 10 kilogramos de medicamentos exentos de pago.
Otras informaciones:
Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)
Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba (+ Video)
Mi pregunta, yo soy cubana, pero con Residencial aquì en España, si me paso de los kilos, tengo que pagar en euros.. gracias
Bueno espero q se puedan mandar tambien paquetes sin pagar aranceles en Cuba por q no todos vivimos en Miami . Europa esta lejos y no Todo El Mundo se puede comprar un pasaje cuestan bastante .al menos ASI Podemos aliviar la situacion de nuestras familias ya q El gobierno no tiene la possibilida y El bloqueo no lo van a quitar nunca
Esta medidas está muy bien aunque debía quedarse permanente mientras dure el covid y el bloqueo de EEUU.
Considero que esta muy bien esas variantes de liberar la importacion de alimentos,medicinas y aseo,eso ayuda en parte a la poblacion de este pais que tiene indiscutiblemente necesidades personales,pero como mismo comento otra persona que debieran permitir por vias de carga no acompañada porque ahora muchas fsmilias no pueden viajar y tienen la opción de enviarlo de esa forma y ayudaria mucho mas todavia a sus familiares y que el pago sea como correos de cuba un pago fijo.espero que tomen en cuenta ese deralle y otros detalles que el gobierno pudiera ayudar a la poblacion de nuestro pais muchas gracias al gobierno por lo que estan haciendo para ayudar a su pueblo.
Pero el único vuelo de Canadá es por Varadero y no es de Turistas sino de cubanos varados. Por que no lo ponen por la Habana porque ningún.cubano que va a su casa va a llevar una sola maleta. Ustedes saben muy bien q desde enero Canadá cerró vuelos y han entrado sólo los dos domingos de julio por Varadero y no son llenos ni menos de canadienses. Si acaso los q estan casados allá. Pero la mayoría son cubanos que viven allá y no podemos entrar con el precio alto de hoteles en mlc. Cambien los vuelos de Canada por Santa Clara. Canada es turismo en invierno de acá y de Cuba njnca en Verano porque es temporada baja de turismo. La.alta empieza en noviembre. Y eso lo saben todos y todo el mundo. Ahí si apretaron. En inhumano