Con carácter temporal y de manera excepcional, a partir del próximo lunes se aplicará un nuevo tratamiento arancelario de importación de aseo, alimentos y medicamentos, según se informó en el programa radio televisivo Mesa Redonda.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, dijo en dicho espacio que hasta el 31 de diciembre de este año se permitirá la importación, por la vía del pasajero y su equipaje acompañante, de estos productos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles.
El tope lo pondrá la aerolínea y se mantienen las regulaciones sobre la manera de transportar los alimentos, aseguró Marrero Cruz, quien subrayó, además, que para hacer uso de este beneficio deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje.
También expuso que los viajeros que arriban por los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero, el máximo de su equipaje es de una maleta, porque se trata de vuelos turísticos, pero para el resto del país no habrá límites.
Explicó que está prohibida la importación de determinados medicamentos, al igual que aquellos productos regulados por las autoridades fitosanitarias y veterinarias con riesgos de introducir enfermedades en el país.
La normativa actual establece la importación de aseo y alimentos dentro de las misceláneas del equipaje, hasta un total de mil puntos por pasajeros, subrayó Marrero Cruz, quien reiteró asimismo que los pagos arancelarios de la primera importación se realizan en moneda nacional.
Aseguró que este tipo de excepciones no incluye importaciones con carácter comercial, las cuales se encuentran definidas las cantidades por tipo de artículo. La política arancelaria de la Aduana General de la República permitía hasta la fecha el ingreso en el país de hasta 10 kilogramos de medicamentos exentos de pago.
Otras informaciones:
Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)
Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba (+ Video)
Bueno los cubanos varados en Canada seguiremos varados. Porque el.precio es abusivo la compañía mas cara Air Canadá sólo a Varadero 14 dias en mi y una sola maleta. Seguimos en Canadá. Esperamos la temporada alta. Y que Cuba este vacunada a ver si quieren entrar los canadienses. Creo q se están echando tierra ustedes mismos en el caso de Canadá. Y cubanos q residen allí. Nadie va a oagar esos precios y Air Canadá va anunciar cancelar los vuelos a Cuba porque ya estan cancelando en cuanto subieron à 14 dias y dejaron 1 maleta. Sorry. No podemos pagar dinero de lujo por algo que no tiene lujo.
Tengo una duda, esas nuevas medidas se aplican también a los viajeros que ya hicieron su importación del año?
Es muy oportuno que el gobierno tome estas medidas, los beneficios serán palpables y beneficiarán a muchos, estas medidas no perjudican a nadie y le harán un bien a muchos, a eso le llamo yo gobernar teniendo como referencias las necesidades de los ciudadanos, sería mucho mejor si se levantaran otras restricciones que hoy no tienen sentido. Saludos
Hola,muy buena iniciativa,pero analicen de ser posible autorizar las importaciones con carácter comercial,esa sería una medida que alegraría a todo el país porque aunque esta medida es buena,sigue beneficiando a un por siento mínimo de cubanos porque no todo el mundo tiene la posibilidad ni el dinero para viajar,sin embargo si autorizan a ese por siento mínimo a importar con carácter comercial, créanme que esos productos van a llegar a cada hogar de este país y pienso que sería una buena manera de darle un arañazo al bloqueo porque no solo entrarían al país aseo,comida y medicina,no para nada,entraría de todo,como ropa,aseo,comida, piezas para los carros,materias primas para los negocios particulares y bueno para que seguir cuando digo de todo es de todo, además analicen,el cubano al final no viaja y vende todo ilegal,entonces hagamoslo legal y ya de paso estaríamos disolviendo poco a poco el mercado negro porque ya estarían pagando impuestos,piensen en un libre mercado que el cubano es muy inteligente y les gusta avanzar,meter el cuerpo,crear y pruebas de ésas hay muchas y de no ser un libre mercado en su totalidad,al menos cambiar algunas regulaciones que en vez de ayudar lo que hacen es entorpeser el desarrollo del país,ustedes no creen que ya es hora de que al cubano se le quite de la cabeza de que la única forma de avanzar es ihendose para otro país,pues yo creo que si,yo creo que con la eliminación de algunas restricciones ya el cubano estaría enfocado en otra cosa que no sea irse del país o vender algo ilegal,creo que esto sería un gran avance para el desarrollo y el futuro de Cuba y sus ciudadanos,Saludos.
Por favor estudiar la posibilidad de los envios a través de mensajería desde el exterior, de la entrada hasta 10 kg por concepto de ayuda de alimento, medicamento y aseo personal, libre de aranceles, pagando sólo los 95 pesos que cobra correos de Cuba al despachar, hay muchas personas que no pueden viajar a Cuba por razones de salud o laboral y necesitan también enviar paquetes a sus familiares, no sólo los pasajeros que entran, quedamos muchos miles fuera de Cuba que necesitamos ayudar a nuestros familiares, sería una medida muy efectiva en los momentos actuales. A la espera de su respuesta. Gracias.