Con carácter temporal y de manera excepcional, a partir del próximo lunes se aplicará un nuevo tratamiento arancelario de importación de aseo, alimentos y medicamentos, según se informó en el programa radio televisivo Mesa Redonda.
Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro, dijo en dicho espacio que hasta el 31 de diciembre de este año se permitirá la importación, por la vía del pasajero y su equipaje acompañante, de estos productos sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles.
El tope lo pondrá la aerolínea y se mantienen las regulaciones sobre la manera de transportar los alimentos, aseguró Marrero Cruz, quien subrayó, además, que para hacer uso de este beneficio deben estar diferenciados estos productos del resto del equipaje.
También expuso que los viajeros que arriban por los aeropuertos de Cayo Coco y Varadero, el máximo de su equipaje es de una maleta, porque se trata de vuelos turísticos, pero para el resto del país no habrá límites.
Explicó que está prohibida la importación de determinados medicamentos, al igual que aquellos productos regulados por las autoridades fitosanitarias y veterinarias con riesgos de introducir enfermedades en el país.
La normativa actual establece la importación de aseo y alimentos dentro de las misceláneas del equipaje, hasta un total de mil puntos por pasajeros, subrayó Marrero Cruz, quien reiteró asimismo que los pagos arancelarios de la primera importación se realizan en moneda nacional.
Aseguró que este tipo de excepciones no incluye importaciones con carácter comercial, las cuales se encuentran definidas las cantidades por tipo de artículo. La política arancelaria de la Aduana General de la República permitía hasta la fecha el ingreso en el país de hasta 10 kilogramos de medicamentos exentos de pago.
Otras informaciones:
Díaz-Canel y dirigentes del gobierno comparecen en la Mesa Redonda (+ Video)
Denuncia canciller cubano campaña de desestabilización contra Cuba (+ Video)
Esta muy bien esta nueva medida pero solo que hay pasajeros que arríbanos al aeropuerto se varadero por que no hay otra manera de entrar al país ya que los tikets de las aerolíneas están vendidos .por ejemplo yo e comprando un boleto de Atltanta georgia hasta Canadá por 511 más otro de Canadá Toronto a varaderonden108o más 14 Dias aislado en el hotel varadero como 900 más solo podré llevar una maleta creo la medida no fue justa para todos los viejeros.
Se devia hacer mucho Antes, iniciamos a rasonar, puede ser una manera justa para ayudar, una bocada de aire para El pueblo Cubano, penso q es un buen inicio. Exorto a continuare.
Me parece muy buena decisión del gobierno es algo que beneficia a su pueblo y le da un golpe al imperio
Correcto. Considero que esto servirá para atenuar la situación que presentamos, fundamentalmente con los medicamentos. Mi consideración a las medidas adecuadas del Gobierno.
Estoy muy de acuerdo con estas medidas, y aseguro que es del agrado de muchos cubanos más. Aunque opino que debiera mantenerse mientras exista el bloqueo a nuestra país y no de forma temporal hasta diciembre 2021. También sería muy provechoso que permitieran el envío de estos productos , ya que hay muchos familiares en el exterior que por diversas razones no pueden viajar y les gustaría muchísimo poder ayudar a su familia aquí en Cuba. Como mismo existen los envíos de ayuda humanitaria al gobierno y pueblo cubano, pudieran existir a las familias individualmente.