Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Bien hecho no se puede retoceder pienso q primero retornaran los residentes q estan fuera y despues segun las condiciones internacionales se retornaran a sus paises a los extranjeros q todavia estan en Cuba y el sector del turismo aunque se afecte se dedique a optimizar las instalaciones y a establecer.protocolos epidemiologicos para el futura FUERZA CUBA VIVIREMOS Y VENCEREMOS
Los vuelos con motivos a ver familiares y llevarle ayuda económica desde Estados Unidos tampoco podrán entrar al país de cuba antes del 30 de julio En los aereopuertos existen una higiene y una protección adecuada saludos
Los viajes de visitas a familias desde EU no se ouedenvrealizar a pesar que el aereopurto existan todas las medidas para poder viajar en esta pandemia
Muy de acuerdo con esas medidas ,no estamos en condiciones de q abran los aeropuertos ,de hecho tampoco el tránsito de provincia a provincia,an echo el gobierno y el ministerio de salud un trabajo henorme y meritorio para tirarlo así x la borda mis saludos y respeto a todo el personal médico de la salud y debemos respetar su sacrificio y trabajo y seguir las medidas orientadas y exijimos x favor no abran las fronteras aún
Considero q la medida tomada es por el ministro es la correcta.no hacemos nada con se abran las fronteras y empezar de nuevo a sufrir contagios de covid 19 cuando la situación hasta el momento está favorable gracias a Dios, los médicos y todas las personas q tienen q ver con la actual epidemia.pensar bién todo lo q respecta a este tema de abrir fronteras para no tener q lamentar más vidas y personas contagiadas por la enfermedad pues se a visto en otros paises cuando se quitan ciertas restricciones,empeora la situación.por favor ojo con esto.saludosss