Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Esta pecfecto la decicion tomada pero es necesario q de favor nos consigan ese vuelo humanitario para los cubanos varados en Guyana q estamos aqui ya mas de 2meses locos por regresar a nuestro pais
Mi esposo tenía pasaje para el 28 de marzo y ahora sacó para el 27 de junio,espero que tomando todas las medidas necesarias se reanuden los vuelos,en este caso de E.U a Cuba,no es fácil la separación de familia y esta enfermedad va para largo.yo deseo que disminuyan los casos pero también se tome en cuenta la situación de muchas familias en casos similares al mío.
Exelente desicion, no es momento todavía de abrirnos al mundo, es mejor cuidar de la salud del pueblo, ya tendremos tiempo para ver nuestra familia.
Estoy de acuerdo. Teniendo en cuenta que del exterior vino a parar a nuestro país este virus
Muy acertada decision