Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Y que hay con los cubanos que queremos regresar a la isla.
Eso está muy bueno ahora sería muy apresurado espero para julio o agosto mejor según vayan las cosas con el corona virus
Encuentro muy bien que todavía no entren turistas yo por ejemplo vivo en camagüey y me encuentro en estos momentos fuera de cuba y quisiera poder regresar en mi fecha estimada para la proxima semana pero no puedo espero que siga mejorando todo y pronto pueda volver pero que tomen estrictas medidas cuando habrán fronteras
Que bien, hay desinformacion en el exterior muchos afirman que tienen pasajes para junio comprados de miami para retornar..y otras habladeras más.. Saludos
Es correcta esa política, no hay que apresurarse, hay que tener garantizar la salud.