Teniendo en cuenta la situación actual de desarrollo de la COVID-19 en Cuba y en el mundo, el Ministerio de Turismo se enfoca en una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extra hoteleras, así como en la elaboración de protocolos de higiene y sanitarios, para enfrentar el reinicio de las actividades turísticas, indica una nota de prensa de ese organismo, publicada este viernes en su página de Facebook.
Añade la nota que en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional, premisa fundamental del Estado cubano, no se abrirán nuestras fronteras, ni se activarán los servicios turísticos, hasta tanto sea indicado por el Gobierno de la República de Cuba.
El pasado 11 de marzo, Cuba reportó como positivos a la COVID-19 a tres turistas italianos que se alojaban en la ciudad de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus.
A partir del día 24, la Mayor de las Antillas implementó las restricciones de viajes desde y hacia el país.
Noticias de interés
La Habana: epicentro de la COVID-19 en Cuba
Cuba reporta 22 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos 2 son de La Habana
Cuando el gobierno decida la reapertura de los servicios turísticos debe proponer a los cubanos ofertas con precios módicos para las familias que tengan la posibilidad puedan disfrutar de las vacaciones aplazadas gracias
Bienvenidas todas las medidas con vistas a preservar la salud de todos. Como persona vinculada al trabajo con el turismo en el sector privado añoro sean abiertas las líneas aéreas con destino Cuba, más sé, aún no es posible.
Amen
Muy necesario tomar todas las medidas para evitar nuevos contagios al comenzar la reaperturas de los aeropuertos pero muy necesario que comuniquen cuando los cubanos que estamos en otros paises podemos sacar ticket volver a nuestro pais
Considero que es cierto que tengan que tener una logística para el tema epistemológico en cuanto a la actividad turística en el país,pero igual creo que al menos los vuelos desde EU para personas que viajen para ver a su familia de pueden ir implementando de manera gradual y con una número de vuelos y pasajeros por día. Con todas las medidas de protección y con un certificado médico que acredite que está sano y que no posee la enfermedad..los aereopuertos cuentan con un sistema también de control implementado...lo que si queda claro es que esta enfermedad llegó para quedarse por un tiempo y hasta tanto aparezca la cura hay que aprender a vivir con ella y la vida tiene que volver a la normalidad de a poco xq no podemos estar cerrados en casa ni para el mundo mientras esto sucede..