Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció hoy el Instituto Finlay, líder del proyecto.
En conferencia de prensa con las agencias extranjeras acreditadas en la isla caribeña, el director de esa entidad, Vicente Vérez, ratificó que el objetivo es satisfacer la necesidad del país y también de otras naciones interesadas en el inyectable.
Hasta el momento, dijo el experto, se comenzará con Soberana 02 y ya existen países como Vietnam, Irán, Venezuela, Pakistán y la India dispuestos a adquirirla.
Recalcó, además, que la aplicación en Cuba será totalmente gratuita y el objetivo es inmunizar a toda la población este año.
"La estrategia de Cuba de comercializar la vacuna tiene una combinación de humanidad y de impacto en la salud mundial. No somos una multinacional donde el objetivo financiero es la razón número uno, nuestro fin es crear más salud", aseguró Vérez.
Además, en el mes de febrero se prevé un ensayo clínico de población pediátrica para que también se pueda aplicar a los niños, afirmó.
Este lunes, Soberana 02 inició su ensayo clínico Fase II ampliado que se extenderá a 900 personas de entre 19 y 80 años de edad.
Tras los resultados en dicha etapa, se pasaría a la tercera fase para evaluar la eficacia. En este período las autoridades sanitarias prevén incluir a 150 000 personas vulnerables y residentes en zonas de alto riesgo.
Recientemente, el presidente del Grupo Empresarial de Industrias Biotecnológica y Farmaucética, Eduardo Martínez, declaró que, dado los efectos positivos de las vacunas cubanas, el país podría iniciar en marzo el uso de emergencia de alguno de sus candidatos.
Soberana 02 comenzó su fase II de ensayos clínicos el pasado 22 de diciembre y se convirtió así en el primer proyecto latinoamericano en llegar a esa etapa.
El candidato es una vacuna conjugada, con dos formulaciones y la segunda de ellas logró gran efectividad en animales, pues provocó una respuesta inmune muy potente desde la primera semana de su primera dosis.
Igualmente, induce una memoria de larga duración en la respuesta inmune que, además de producir anticuerpos, hace que estos duren.
El Instituto Finlay de Vacunas desarrolló también el candidato Soberana 01, actualmente en fase I, y que pasará en febrero a las II-III.
Cuba cuenta, además, con otras dos propuestas contra la COVID-19, elaborados en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología: Abdala y Mambisa. Este último se aplicará de forma nasal.
(Tomado de Prensa Latina)
Ver además:
Inician en policlínico habanero fase II de ensayo clínico de Soberana 02
G bueno tranquilo siempre en en Cuba las vacunas an sido eficaz esperemos que esta sea muy buena y detenga esa plaga mala
Me llena de orgullo y alegria qe nuestro pais a logrado esta vacuna pues eso demuestra lo grande qe es mi Cuba y la grandeza de este pueblo Somos hombres de Ciencia y nos crecemos ante las dificultades .El abrazo con el corazon a todos los que han hecho posible esta vacuna adelante pues el mundo espera por ella .Exitos
Buenas noches. Tengo la siguiente inquietud. Tengo mi pareja en México y no ha podido regresar, pensamos, que con la apertura del aéreopuerto ya estaba resuelto y teníamos controlado la epidemia. Ahora está de nuevo esta ola y todo se ha complicado de nuevo. Aquí y allá. Ahora está enfermo con covid y está solo. No tiene quien lo ayude. Por suerte. Tiene sus ahorros. Pero está solo y sabemos como hay que actuar cuando se es positivo. Debe estar aislado. Necesita atención médica, para ello debe salir. Buscar sus alimentos. En fin. Ya conocen proceder. Mi pregunta. Como puede hacer para regresar a Cuba y atenderse aquí. Cumplirá con las condiciones y requerimientos que deba cumplir. Lo importante es que se atienda y se cure. Y hasta quizás ya se quede un buen tiempo para vacunarse. Espero sinceramente me den una respuesta. O al menos a donde o a quien me puedo dirigir que me responda. O también que puede hacer él allá. Muchas gracias.
Solo en mi Cuba. Amo mi pais
Me alegra mucho el proyecto de la vacuna, siempre Cuba demostrando su capacidad científica en la salud y la solidaridad humana, adelante campeones.....