En consonancia con las disposiciones higiénico-sanitarias para la fase III de recuperación pospandemia, los capitalinos pueden reservar por vía telefónica turnos para concertar consultas estomatológicas, informó Rodey Arago Martínez, funcionario principal del Departamento de esa especialidad de la Dirección Provincial de Salud.
La medida responde a la necesidad de evitar aglomeraciones en las salas de espera, como parte del enfrentamiento a la COVID-19, y contribuye también a viabilizar el tratamiento a los pacientes, quienes arribarán ante su médico a la hora pactada con anterioridad.

Arago Martínez comunicó, además, que ya se encuentran funcionando las especialidades de la atención secundaria (periodoncia, ortodoncia y prótesis, tanto en hospitales como en policlínicos, a través de la proyección comunitaria de Salud, a la par de los servicios de urgencias, los cuales nunca se detuvieron bajo el estricto cumplimiento de los protocolos epidemiológicos.
Se retomaron también las intervenciones quirúrgicas en la especialidad maxilofacial, y se garantizan las condiciones para la reanudación del proceso docente educativo en la especialidad de Estomatología, a partir del próximo 2 de noviembre.
Los estomatólogos se encuentran en la primera línea de enfrentamiento al virus pues, como parte de sus procederes manipulan fundamentalmente la boca, donde se produce la saliva, medio de transporte de una alta carga viral y muchas veces son capaces de detectar irregularidades incluso respiratorias, dijo Arago Martínez.
Por eso hoy los doctores de esta rama cuentan con los medios de protección necesarios: caretas, espejuelos, mascarillas (nasobucos), batas y sobrebatas, todo ello acompañado por la habitual rigurosidad en la esterilización del instrumental.
En términos de seguridad, la pandemia ha sido una escuela; de manera tal, se han propuesto mantener esa línea de protección tanto para los estomatólogos y los técnicos de atención estomatológica como para los estudiantes, aseguró el funcionario.
La Habana cuenta con cuatro mil 573 estomatólogos y 20 clínicas de la especialidad, de acuerdo a datos publicados en el Anuario Estadístico de Salud de 2020, en el cual se señala que en 2019 se efectuaron siete millones 233 mil 763 consultas de este tipo en la provincia.
(Tomado de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763360919)
Le recomiendo que visiten el centro estomatologico del cerro frente a los bombero el cual no está dando turnos hasta nuevo aviso lo cual contradice lo antes expuesto
Por favor, me es muy difícil entender esta información del funcionario del Minasap ¿Será verdad?. Me atiendo en la clínica de 21 y H en el Vedado y hace muchossss meses que tienen problemas, sobre todo falta de guantes, en una ocasión llevé dos pares. Increiblemente en algunos lugares los venden, legalmente. Pero esto no quiere decir que tenga quejas de esta clínica, bien equipada, con higiene y con un personal que brinda una adecuada atención. Que la falta de algunos recursos, quizás por falta de gestión, no ensombrezca este servicio. Al funcionario del Minsap, por favor rebicen, no sea que esten llevando a las estadísticas los turnos que dan y no los servicios que realizan.
Clínica de San José, Centro Habana, con magnifico personal, se pasó meses cerrada por tener motor del agua roto, ahora los aires acondicionados. Hace un año fue remozada. Turnos por tlf.??? Tienes que estar á las 8am.
Llevo ya dos meses por darme tratamiento en una muela y las veces que he ido al Policlínico Andrés Ortiz, al cual pertenezco, no he podido ser atendido porque no hay guantes para atender a los pacientes. Y se plantea aquí que ya se cuenta con todos los servicios en la Capital. Saludos