Desde el propio día 30 de mayo en que fueron comunicadas nuevas medidas comerciales en el servicio de telefonía móvil por ETECSA, la dirección universitaria ha estado en permanente análisis con estudiantes y trabajadores sobre insatisfacciones y propuestas a presentar a la empresa. En este proceso, la participación activa del Partido, la UJC, la FEU y el Sindicato ha sido decisiva.
En las reuniones realizadas, abiertas a la comunidad y en clima favorable a la exposición de posturas diversas, esclarecimiento y gestación de soluciones posibles se ha complementado la visión del ciudadano con la del profesional cuyo conocimiento es aportativo al tema abordado. En una de ellas, se contó con la participación de máximos directivos de ETECSA.
Es preciso aclarar que nada ni nadie interrumpirá nuestros procesos docentes con convocatorias totalmente alejadas del espíritu que ha animado los intercambios con las organizaciones estudiantiles y juveniles.
La Universidad de La Habana no claudica en su esencia revolucionaria y en su misión de acompañar al Partido Comunista de Cuba y al Gobierno para trabajar en favor de la unidad del pueblo y la estabilidad de la nación.
(Publicado en el perfil de la Uiversidad de La Habana en Facebook. Tomado del perfil de Liz Gag en Facebook)
Ver además:
Anuncia ETECSA adecuaciones comerciales y estudio de paquetes intermedios
No hay dinero para el transporte ni para comprar alimentos ni para garantizar electricidad, hay dificultades para el servicio de gas licuado, para vender combustibles y resulta que hay una incomprensión con las medidas que limitan el acceso a la Internet. Me gustaría que etecsa visualizara las estadísticas del consumo por plataformas, que visualizara los horarios picos de consumo por plataformas. Hay una cantidad de intentos de justificar la necesidad de poder seguir mirando el mundo que le venden, los que luchan por colonizarnos la mente, que me encantaría poder conocer en realidad qué defienden los que acusan a la victima porque es más fácil o conveniente que acusar al verdadero verdugo de la economía cubana.
Buenas tardes, soy jubilado, percibo una remuneración que no me da para vivir, continúo trabando hasta que mi salud y cuerpo me lo permitan, soy muy lector, me gusta aprender algo nuevo y el entretenimiento, por lo que utilizo mucho el móvil, ahora con lo nuevo que aplicó ETECSA, no me da la posibilidad de continuar conectado con Internet cuando se me acaben los datos hasta pasado el mes, creo que he fallado en mi vida, nunca pensé que mi esfuerzo, de estudiar, trabajar y defender la Revolución me daría éste fruto de cada día ser más marginado a la miseria y el olvido por parte del Estado, tenemos muchas dificultades, pero cada día vamos sumando más, espero que piensen y tomen una mejor solución para los que nos quedamos y defendimos al sistema.
Bueno pero no estar de acuerdo con una mediada antipopular no es delito .
Los viejos universitario que luchamos junti a fidel por la nueva universidad revolocionaria sin clases y pintada de diferentes colores de los umildes por los humildes y para los humildes le desimos no se dejen confundir el enemugo siempre ha tratado de penetrar para poner los estudiantes contra la revolucioncontinuemos luchando y no perder nuestra escalinata y nuestras plazas los momentos son difiviles pero superablles a nyestro siemore fidel raul el che mella jose antonio palante la revolucion es nuestra porque fuimos los que gansmos patria o muerte venceremos ciencia y conciencia
Todo esto se hubiera evitado si antes de lanzar medidas ,se analizaran bien,o es que en etecsa no hay asesores que valoren los pro y contras,esto que ha ocurrido es una prueba más de que etecsa no está funcionando nada bien.