Hoy quiero hacer una reflexión sobre el tema combustible y el papel que juegan los Cupet y la falta o ausencias de medidas organizativas por parte de las autoridades correspondiente
Lo sucedido hoy (22 de Abril) en el famoso Tángana, rompe los cánones de la tolerancia.
Después de estar en cola 2 días con una noche; donde se agrupan personas de todas las edades; al fin llega la pipa y según información recibida por varios usuarios, se descargaron 8 mil litros de gasolina.
Según cálculos del propio personal del Cupet; eso abastece alrededor de 200 autos ( 40 litros por carro). El despacho comenzó entre las 3-4 pm.
Comenzaron los movimientos RAROS; Personas que marcan para 3, 4 y más carros y entonces comienza lo interesante del tema; Se forman PILAS de carros a ambas vías de la calle; que esperan a que los llamen las personas que le marcaron y se forma una turbulencia indescifrable y desfachatada a tal extremo, que a veces cuesta trabajo identificar detrás de quien vas.
Pero en el Tángana es peculiar el famoso CARACOL O VUELTA CIRCULAR; que complica mucho identificar CÓMO camina la cola ( si realmente camina???¡¡¡??!!!) Y hoy fue especial: Alrededor de las 7 pm llega el siguiente mensaje: YA SE REPARTIERON LOS 200 TURNOS Y CUANDO SE TERMINE; LA GERENTE VA A MEDIR, VER LO QUEDA; SI DA PARA DESPACHAR; SERÀN ALGUNOS CARROS; pero eso no es lo simpático, es realmente, que en casi 3 horas de estar despachando combustible; ningún carro que estaba estacionado por la calle 13.hasta Línea NO DIMOS NI UN PASO; todos nos quedamos ahí y ya se habían repartido los primeros 100 TURNOS Y se comenzaba con los 200 restante.
Cualquier persona con Sentido Común, sabe que en una manzana a la redonda caben menos de 100 carros y mucho menos esas cuadras que rodean al Tángana que no miden100 metros de largo cada una
Por supuesto, una cifra importante de usuarios decimos irnos, por que era visible no alcansariamos combustible a partir del remanente que pudiera quedar despues de los 200 TURNOS entregados. Ahí comienzan las especulaciones:
Eso le conviene al Cupet para salvar a sus socios y otras acciones Que los especuladores hacen gala de su poder Que el dinero, compra conciencia,,.etc Y todos nos hacemos varias preguntas:
Por qué darle la vuelta al Cupet y después continuar por 13. Si la cola inicia por Calzada; por qué no continuar por 13 y evitar ese tumulto alrededor del Cupet; que no en pocas ocasiones dificulta la entrada de la pipa para descargar??
A quien beneficia ese desorden?
Será a los corruptos??, a los vendedores de turno???; a los trabajadores del Cupet para beneficiar a sus socios y quizàs algo más?
Es justo que hombres y mujeres, una gran parte trabajadores pierdan tantos diad y noches para irse sin combustible??
No es posible darle una organización seria a este asunto para que la gente no pierdan tanto tiempo y se desgaste físicamente??
Fidel creo la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas) para el desarrollo informático del país. Ninguno de esos graduados pueden ayudarnos a darle solución a ese DESASTRE??
O es que a nadie en este país le interesa lo que sufre este pueblo y ahora mas agudizado con el tema COMBUSTIBLE ??
Por favor algún dirigente serio de esta Provincia o pais den una explicación clara, de por qué suceden estas cosas
OJO no hablo de la falta de combustible; hablo que con el que tenemos, se puede y debe hacerse un mejor trabajo, donde la gente sufra menos¡¡!!!!!!! Y pierda menos tiempo útil en su trabajo y su propia vida.
Gracias
(Tomado del perfil de facebook de Félix Herrera)
Vea también:
Lo del Tangana es siempre así y a ellos si parece lesxgusta el desorden para su busqueda...pero donde estan los dek gobierno e unstituciones que tieben que velar por eso...lo dejan a la gentexy ellos echan pir carticas de autorizacion...la culpa del gobierno de ka habana por no organizar las entregas y dejarlo a la gente...hay otras fornas de organizar...por nuemeracion de chapas...asi lo hicieron en Venezuela...aquí con la cantidad de inteligentes que hay...por qué no se hace...nafa que lis responsables siguen con sus tanques llenos y no les importa al pueblo...o viajando por el mundo
Realmente es un desorden total lo que existe para la adquisición del preciado líquido y además agrego que es irracional que una moto se pase tres días de cola para poder hechar solo 10 litros que es lo que cabe en el tanque se que las cosas están difíciles pero a las claras se ve que el negocio y la irresponsabilidad están imperando y dando chance que los coleros y contrabandistas cumplan con sus deseo y se enriquezcan los que tenemos que hacer nuestra cola muchas veces somos ancianos que nos es difícil estar en la calle a deshoras de la noche no se que medida tomara el gobierno pero es responsabilidad total del mismo como considero que es responsabilidad de el gobierno las penumbras que pasamos en esas colas y la escasez de combustible
Excelente reflexión mis respetos, claro está que están haciendo un dineral de tan delicado fenómeno, pero es que aquí nada está organizado todo se da a la improvisación y así seguiremos lamentablemente muy triste todo
Esto no es solo del Tangana ni de Plaza , pasa en toda la provincia en todos corre el dinero cultivándose la corrupción y lo triste es que ninguna autoridad toma medidas y trata de buscar una solución a esta venta
A propósito de la publicación anterior, se ha informado a través de todos los medios que la distribución de gasolina sería a razón de 40 litros para todo tipo de consumidor, de lo que se entiende que comprende tanto a vehículos particulares, cómo estatales, sin embargo, en el CUPET de Zapata y 4 solo abastecen 20 litros para los estatales y refieren que es lo que está establecido. Me preguntó, si se informó oficialmente que eran 40 litros para todo tipo de consumidor, dónde se estableció la diferencia para los estatales. Recordemos que muchos estatales también hacen las colas de días, con sus noches, sufren también las colas paralelas de los "marcados", los turnos vendidos, etc, etc, etc. Sería muy importante se esclareciera sobre ello para evaluar si merita o no la pena hacer una cola de muchísimas horas para habilitar con 20 litros de gasolina y tener que hacerla nuevamente 3 o 4 días después.