La Dirección Estatal de Comercio de LaHabana - DEC - no está ajena a las inquietudes e insatisfacciones de la población sobre el funcionamiento del Comercio Minorista en la Comunidad.
En los 15 municipios se realiza perfeccionamiento del sistema del Comercio Interior , y dentro del sector el cumplimiento del encargo estatal que le corresponde a las 88 Oficinas de Registros de Consumidores que se identifican popularmente como OFICODAS.
La Dirección Estatal de Comercio Provincial rige el programa de Atención Ciudadana establecida por el Consejo de Gobierno del Poder Popular para el Comercio Interior en los 15 municipios de la Ciudad, y orienta oportunamente como actuar en caso de incidencias que atenten contra el mejoramiento de la calidad de los servicios básicos integralmente.
A partir del establecimiento de un nuevo proceso comercial de los productos de 1ra necesidad y alta demanda en los establecimientos de los Grupos Empresariales Tiendas Caribe y CIMEX hay creado un mecanismo de información al cliente con alto nivel de efectividad.

(Tomado del perfil de facebook de Ramón Lantigua)
Vea también:
La organización del comercio interior minorista, es un desastre, en estos momentos.
Hola, puede q en otros municipios funcione el nuevo sistema, de hecho conozco personas muy satisfechas con él. Pero no funciona en mi consejo popular, es un desastre, bodega 1611, 76 y 57 Alturas de Belen, Marianao. Ojalá me publiquen y algún responsable nos ayude a revertir esta situación. El estado de opinión del barrio es muy negativo al presente. A Cuba ponle corazón.
Disculpen, pero afirmar "La Dirección Estatal de Comercio de LaHabana - DEC - no está ajena a las inquietudes e insatisfacciones de la población sobre el funcionamiento del Comercio Minorista en la Comunidad", me parece cínico. Si fuera así la situación no hubiera llegado hasta donde ha llegado y, mucho menos la insatisfacción popular. Sin que fuera perfecto, el sistema que se venía aplicando en el mercado 4 Caminos era de los que mejor funcionaba en la capital hasta que aplicaron la nueva modalidad y entonces llegó el desorden y ahora no están los LCC para culparles. En mi cuadra, la mitad de los residentes compramos en una bodega y nos corresponde 4 Caminos pero, la otra mitad, que compra en otra bodega, no compra en 4 Caminos y durante este año han pasado por cuatro variantes, cada una peor que la otra, para tratar de acceder a los productos deficitarios y muy necesarios. Los problemas de desorganización, ineficiente distribución, corrupción, ventas ilícitas, se han repetido en cada una de las variantes que le han asignado y por eso han transitado de una tienda a otra, sin ver solución para su problema. Este mes solo un tercio de esa población pudo comprar pollo, picadillo y 400 gramos de detergente, precisamente el día 22, el resto, no h a podido acceder a ningún producto. Hemos escrito a las autoridades de Gobierno y del partido municipales y publicado en el portal del ciudadano de la provincia, pero ninguna respuesta ha sido efectiva. Y ha sucedido así durante todo un año. También durante el 2022, hemos leído y personalmente enviado, por diversas vías y medios, propuestas que ayudarían a tener mejor y mayor control sobre la distribución y redistribución de los productos, usando los medios digitales de los que disponen las autoridades administrativas y de Gobierno locales, pero seguimos usando las mismas metodologías arcaicas y personas con los mismos objetivos y procedimientos que los que le antecedieron. Cómo vamos a cambiar algo si seguimos haciendo las cosas de igual manera y con el el mismo tipo de personas? Si de verdad las autoridades tuvieran en cuenta los criterios de la población toda la gestión comercial fuera más transparente y l a muestra de que esto es una necesidad es que, se ha propuesto una nueva forma, pero no se puede prescindir de la presencia de al menos un representante del Gobierno popular en las tiendas para tratar de garantizar que no haya desvíos y se cumpla lo establecido y, de todas formas, hemos podido ver todas las denuncias que han salido en la TV por las irregularidades en el sector del comercio que afectan a la población, que favorecen a los delincuentes, que desestimulan al pueblo respecto a la confianza que debemos tener en los dirigentes de los diferentes niveles. Y todo eso es responsabilidad y consecuencia de la ineficiencia y desidia de las autoridades de Comercio.
Buenos días, compró en el cupet de lagueruela y 10 de octubre y puedo decir q el funcionamiento no es correcto como se había establecido con respecto a los tickets, hoy hasta la fecha no he terminado de comprar mis productos q me corresponden, no sé abastece como en otras tiendas en el mismo municipio y no entiendo la razón, gracias
Buenos dias me dirijo a ustedes ya que tengo una gran inquietud, mi barrio los Sitios se incorporo a este nuevo sitema de compra de productos de 1era necesidad, nos toco la tienda que esta en Belascoain entre Santiago y Salud, nunca nos enteramos que producto se vendio, en la puerta esta reflejado solamente la bodega que le toca comprar en esa tienda, es decir no tiene la organización que tiene la tienda de Carlos III, y Ultra. !Muchas Felecidades por Año Nuevo! y seguimos por más.