Horrorizados y boquiabiertos quedaron los pacientes de la sala de espera del servicio de estomatología del policlínico Mario Escalona de Alamar, La Habana del Este, no por la mala atención de la recepcionista, ni por el hecho de que a las ocho y cuarenta de la mañana aún no habían instrumentos esterilizados y que se estuviese esperando por el papel para la esterilización; sino porque cuando finalmente llegó, traían el rollo arrastrado por el pasillo a la vista de todos.
Son estas algunas de las acciones que dejan muy mala imagen y demeritan el esfuerzo de otros que trabajan a conciencia y cuya solución no reside en el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de los sucesivos gobiernos de Estados Unidos hacia Cuba. Tiene su causa en la desidia, la falta de profesionalidad y de respeto al pueblo.
(Tomado del perfil en Facebook de Javier Acosta Elejalde)
Otras informaciones:
Esa es la pura verdad, tremenda falta de respeto al esfuerzo que miles hacen a diario por salir adelante pese a las dificultades. Es falta de educación, de sentido común, de decencia. Eso, como muchas otras cosas que pasan, no se resuelve ni levantando 10 veces el Bloqueo.Hay mucha desidia e irresponsabilidad en los cuadros dirigentes a nivel de base, que miran para otro lado sin exigir que las cosas marchen como deben. Parece como que algunos solo quieren hacer las cosas mal con el propósito de crear descontento, en vez de aliviar, lo que no debería permitirse.
Bueno, que más, ¿están ejerciendo todavía los responsables?, Ha, no pasó nada.
Este periodista antes de publicar lo que vio debe informarse de los procesos que se hacen para esterilizar el material que se utiliza en estomatología y otros departamentos. Se hubiera dirigido a la dirección del centro y se le hubiera explicado y su espanto hubiera desaparecido Sería mucho más provechosa para el bienestar del pueblo que la prensa se dedicara más a la situación de las colas y los revendedores que hay en las redes y en la calle acabando con la economía de las personas que trabajamos como nosotros el personal de Salud Pública. Horrorizado tienen que estar todos los que día a día ven los anuncios en las redes sociales donde se revende todos los productos que los que no trabajan compran en las tiendas y no solo en las de MLC esos le hacen tanto daño al país como el criminal bloqueo y lo más triste es que no se toman las medidas necesarias para erradicar ese mal que siembra descontento en la mayoría del pueblo. Soy orgullosamente trabajadora del Policlínico en cuestión .
Imagino que este periodista no tenia nada que publicar. Soy trabajadora de la estomatologia y me solidariso con ustedes. Basta de criticar al personal de la salud
Y en el protocolo de manejo esta contemplado arrastrarlo
Pero explique ud por favor el procedimiento sin girar el hecho a las colas y los revendedores.. Eso debe ser arrastrado por el suelo? Un material que se utiliza para esterilizar equipos de trabajo que se llevan a la boca de los pacientes? Gracias. Saludos
La prensa debe accionar y denunciar la situación de los revendedores, la problemática que hay al menos en Alamar que todos conocen a los revendedores y dueños de las colas que van con libretas de más y no solucionan eso y como la población está cansada de decirlo casi nos hemos acostumbrado a comprar cuando se pueda aun sabiendo que ese grupo de personas compran todos los días de todo lo que entra de mercancía hagan un reportaje de incógnito vivan las colas y las broncas que hay para ver si quienes pueden acabar con todo esto lo hace y las personas trabajadoras podamos comprar los productos sin problemas no miedo a enfrentar a esos elementos que en ocasiones son violentos. Hasta cuando se seguirá permitiendo el mercado negro institucional en las redes sociales y en muchos casos hasta en la puerta de los establecimientos que está haciendo tanto daño a Cuba como el bloqueo
Desde antes de la pandemia en el policlinico de H y 21, Vedado sólo atienden urgencias, o es lo q siempre dicen, saludos