Esto no es un chiste. Ahora mismo TRD de Acosta y Figueroa. Colita suave, no muchos productos. De pronto, ¡eureka! cajas llenas de pollo en nylon, directamente a la nevera de la tienda, transparencia total. La cola se activa, alegría: pollo sin cola, qué viva la coincidencia. Unos segundos después... Poco duró la felicidad del cliente. La depedienta explica: "No, no, ese es el pollo de los trabajadores"... ¡Qué viva la clase obrera! ¿Y la sensibilidad paʹ cuando?
Vea también:
Asamblea del Poder Popular de La Lisa: una radiografía al municipio
Así es ,idem en Santa Fe, llega un camión de pollo ,cigarros y otros ,la gente lo cuenta y sacan a la venta menos de 50 paquetes ,Ya es mejor que vendan estos productos bodegas con control o los lleven directamente a centros de trabajo para trabajadores y a circunscripciones con el PCC zonal al frente de lo contrario seguimos en la misma .
Buenas tardes. En mi criterio personal esta nueva medida de limitar la compra a una sola tienda. Puede ser que en teoría se escuche bien pero en la práctica es otra cosa. Realmente no veo la mejoría, las opciones de comprar son ahora más reducidas, las colas son iguales de traumáticas, las personas marcan hasta con 3 días de antelación esperando que entre algún producto, los que compran en los denominados kioskos están en desventajas con respecto a los que compran en tiendas porque la oferta es mucho menor, en todos los lugares no surten igual en cuanto a variedad de productos y cantidades. Todo esto sumado a que aquella persona que trabaja jamás podrá alcanzar nada. El trabajador tiene el problema de comprar los suministros en mayúsculas. Después de la jornada laboral lo único que puedes encontrar es la tienda o el kiosko cerrados. Puede ser que esta medida en algunos lugares funcione pero no en todos tiene porque ser igual. También creo que el delegado y otros factores correspondientes debe influir en la organización para que todos podamos comprar nuestros suministros. Soy de Playa y no veo organización alguna.
Eso es una pesima idea y no combate ni coleros ni revendedores, ni corrupcion todo lo contrario hasta los organiza.
Por favor, he escrito a varias instancias, en Cojimar no se respeta lo establecido de la compra por bodegas, se siguen vendiendo turnos por parte de los cuidadores de colas, compras de personas de otros municipios, en fin, un desastre. Es penoso, trae una mala opinión además del disgusto de la población. Podrían ustedes interceder con el gobierno municipal para solucionarlo ?, Se crea un estado de opinión muy adverso y justificado y hay explicación posible. Agradeciendo de antemano la atención.
Y esa tienda es en mlc, que decir de las que sin en cup
Ya es hora que esos productos vayan a la bodega hasta cuando van a seguir llenándole los bolsillos a coleros,Lcc y tenderos ,piensen por favor ,deténganse a pensar en el que trabaja y contribuye a echar pa alante este país que no puede nuncaaaa alcanzar ningún producto que lo quiere para alimentar a su familia no para negocios. Es hora de resolver este tema que empaña y tira por el piso todo lo que se hace en pos de sacar nuestro país adelante.
En serio crees que a alguien le importa lo que pide la mayoría.
Parece que las mayorias tambien se equivocan