Esto no es un chiste. Ahora mismo TRD de Acosta y Figueroa. Colita suave, no muchos productos. De pronto, ¡eureka! cajas llenas de pollo en nylon, directamente a la nevera de la tienda, transparencia total. La cola se activa, alegría: pollo sin cola, qué viva la coincidencia. Unos segundos después... Poco duró la felicidad del cliente. La depedienta explica: "No, no, ese es el pollo de los trabajadores"... ¡Qué viva la clase obrera! ¿Y la sensibilidad paʹ cuando?
Vea también:
Asamblea del Poder Popular de La Lisa: una radiografía al municipio
Alamar, la tienda XX aniversario no tiene abastecimiento casualmente cuando el día 1ro de junio finalmente se oficializó la venta por bodegas.. Parece un chiste,. Pero es real. Lleven mejor el producto para las bodegas que a pesar de los pesares se distribuirá mucho mejor.. No habrá necesidad de tanto personal "cuidando colas".. Ahora,. si hay que darle la logística de esas tiendas a las bodegas, dígase neveras etc..
La indisciplina y la falta de honestidad institucionalizada es la mayor falta de respeto al pueblo. Y, además, obligan sin remedio a que todos actúen igual. Yo ya prefiero morir de hambre a participar de tanta desvergüenza. La dignidad, que había sido siempre una característica de los cubanos, está perdida.
Así mismo es lo mismo pasa en el cupet de la bodega del reparto El Chico en el municipio de Boyeros y cuando llega Manuel el representante de los famosos LCC del Gobierno,dice unas palabras bonitas que todo es mentira y se va en su motorina
No sé que nivel de organización y control tiene este sistema de distribución de alimentos a la población ,ni que conocimiento existe en el gobierno a los diferentes niveles de la cantidad de núcleos por circunscripción que hayan alcanzado comprar , lo cierto es qué ni los trabajadores, ni los jubilados ní la población en general tienen la certeza de que van a comprar algo en el mes. No se sabe cuándo ni como llega el producto a la tienda asignada a un grupo de bodegas con sus correspondientes cientos de núcleos ,los mismos revendedores siguen vendiendo el pollo a 1000 cuc, el litro de aceite a 500, el picadillo a 150 , los perritos a 100 etc. Lo mismo pasa con la medicina, tengo un tarjetón que hace tres meses no llega la medicina.la farmacia que me asignaron es en otro municipio y no tiene teléfono instalado.¿se conocerá cuántos enfermos dejan todos los meses de coger la medicina indicada por los especialistas.?
No sé que nivel de organización y control tiene este sistema de distribución de alimentos a la población ,ni que conocimiento existe en el gobierno a los diferentes niveles de la cantidad de núcleos por circunscripción que hayan alcanzado comprar , lo cierto es qué ni los trabajadores, ni los jubilados ní la población en general tienen la certeza de que van a comprar algo en el mes. No se sabe cuándo ni como llega el producto a la tienda asignada a un grupo de bodegas con sus correspondientes cientos de núcleos ,los mismos revendedores siguen vendiendo el pollo a 1000 cuc, el litro de aceite a 500, el picadillo a 150 , los perritos a 100 etc. Lo mismo pasa con la medicina, tengo un tarjetón que hace tres meses no llega la medicina.la farmacia que me asignaron es en otro municipio y no tiene teléfono instalado.¿se conocerá cuántos enfermos dejan todos los meses de coger la medicina indicada por los especialistas.?