
Hoy pude comprar el pollo en la tienda mucho mejor que en otra ocasión. Pero feliz con la buena nueva de que las tiendas estarán vinculadas a las bodegas de cada circunscripción.
El pueblo trabajador lo pedía, como así está establecido en las provincias, y ya en la capital vamos a tener esa nueva forma para alivio sobre todo de los que trabajamos y los ancianos.
Con esta medida ya no habrá más coleros, pues equitativamente vamos a adquirir lo que nos asignen, lo que nos corresponde y que ninguna persona inescrupulosa nos lo quite.
Se les acabó el negocio de pedir precios excesivos por un producto que en la tienda les costaba mucho menos de lo que luego lo venden.
A los que no les gusta esta forma de adquirir los productos es por algo y no hay que decirlo. Ya está explicado anteriormente. Pude comprobar que la opinión de la población en cuanto a la nueva forma de compra es bien recibida.
(Tomado del perfil de facebook de Estela Hernádez Rodríguez)
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761748852)
Lo que no logro entender es por qué poner.mas tiendas, si ya tenemos bodegas y tenemos carnicerías. Por qué no se llevan los productos, como era antes del primer periodo especial, a las bodegas que ya tenemos asignadas, y los productos cárnicos a las carnicerías co.o era antes también. Si ya tienen la infraestructura creada por qué no la utilizan. Tienen a los bodegueros y alos carniceros pagándoles un salario antes por gusto, trabajan cuatro o cinco días al mes. Qué alguien me explique, por favor, si es posible.
Eso está muy bien si garantizan al menos los productos de primera necesidad una vez al mes, racionalizado pero sin ser ridículo, porque por ejemplo dos picadillo para un mes en un núcleo de 10 personas no es justo, además que se garantice que la mercancía que entre no va a agotarse con 20 personas de la cola porque el resto lo guardan para negocio porque de esa manera no entrando el mismo producto dos veces a la semana, va a llegar el fin de mes y se van a quedar personas sin poder comprar
Yo no soy muy entendido pero de lo que si estoy de acuerdo es que surtan todos los mercados y tiendas y verán como se acaban los revendedores y coleros y tengan en cuenta un horario para los trabajadores
Solo es lamentable que haya habido que esperar tanto tiempo para algo que se estaba cayendo de la mata, sobre todo por la bravuconería y desfachatez de los "profesionales de la cola". Y se puede- y debe- ir pèrfeccionando.
Aquí en Plaza todo está peor, en Rampa el delegado tenía un control bastante bueno de toda la distribución en el consejo popular y ahora con la nueva manera de distribución todo el trabajo de meses se fue por la borda. Hay tiendas que tienen buen surtido pero hay otras que no surten nunca y a quienes nos tocó en estas últimas nos chivaron, por no decir otra palabra más fea.