Continúan los descontroles que por supuesto afectan a los trabajadores. En la tienda Otero, Hospital y Neptuno, está la mantequilla y no se vende (desde el sábado) por documentos, según refiere el administrador.
Una oportunidad que favorece a los coleros y su acólitos. Quien nos ampara. Ya el lunes trabajadores que dejaron de dormir para acceder al producto. Si pueden, deben comprárselo a los revendedores al simple precio de 300 PESOS.
(Tomado del perfil de facebook de Hilda Suárez Tamayo)
Vea también:
Por gusto!!..el descontrol principal viene desde los mismo administradores y demás encargado de recibir los productos. Municipios como Cerro totalmente desabastecido...pongo de ejemplos tiendas como La Alborada y el Latino...la primera no entra nada!!!! Y en todas las mismas caras..el acaparamiento de productos a la cara..y de nada sirven las inspecciones porq vienen avisadas ..hasta los guardias y LCC cogen los suyos nada funciona con lógica a favor de los perjudicados...Media Cuba no trabaja haciendo colas todo el día para poder comer y ni así .. después de largas horas de colas ves acaparamiento de productos..y nada se hace al respecto..Vistanse de civiles y vayan días que entren mercancía..y lo verán con sus propios ojos... vayan a la Alborada y cupet de Agua Dulce y 10 octubre y verán que no llevan productos... porque tanta desigualdad no se entiende!!!
Por desgracia y contrario a las normas establecidas en todas las sociedades del mundo, aquí "el que trabaja, no come" algo absurdo, ¡verdad!; pero bien real. La mala distribución en la cadena de tiendas y el descontento popular sigue en ascenso. Ya es suficiente con la diferencia del que tiene MLC para también, las haya en la adquisición de productos en los diferentes municipios. En Plaza e incluso se pudiera decir que en algunos lugares de Playa, la diferencia en la distribución es abismal. Aquí, en el Cerro, que además de tener tiendas cerradas desde antes de la Covid, no llega nada. Ese Cupet de Agua Dulce y Vía Blanca, que solo tiene un mostrador, mientras se reparan bodegas y tiendas en otros municipios, ese adolece de las más mínimas condiciones. No sé lo que se vaya a determinar, pero lo que no se debe permitir bajo ninguna circunstancias es la que en una Sociedad Socialista como la nuestra hayan diferenciaciones a la hora de distribuir un producto que hasta se haya tenido que llamar a la PNR por broncas en esos lugares que pudieran acarrear males mayores. He visto, por Whatsap, en un Grupo del Cerro comentarios de una embarazada quw compra en "Alborada", que de está terminando el mes y no ha podido comprar pollo para alimentarse. Eso es inaudito!!. Espero que alguien que tenga que ver con ello, analice la situación en vías de lograr mejores alternativas.
Buenas tardes hoy existen irregularidades en casi todas las tiendas ya que existe un desabastecimiento en general de los productos de primera necesidad. El otro día leí que iba a existir nuevas medidas contra los coleros sin embargo yo veo que de la misma brigada que ponen a cuidar las colas en las tiendas son las personas que más descarados son ya que por ejemplo cuelan a personas que no han estado en la organización de la cola y además reciben cuantías de dinero, ya no se respeta a las embarazadas para nada. En fin exigimos por parte del gobierno y seguimos teniendo moral en calconcillo. Quisiera que tomarán medida que pudieran minimizar un poco la falta de alimentos y de productos de extrema necesidad para la población una sería hacer listados de cuántos conaumidores existen en cada bodega y venderles lo necesario para poder subsistir.
Buenas, me disculpan pero ya la prensa "el periodico", es un objetivo de burla aparte de dar información al pueblo, es indignante q todavia eso se vea, mercancías sin papeles, mercancías q llegan pero no las vende sino pasado 2 o 3 días con pretextos varatos, dando lugar a cosas ilícitas y entrada a los coleros que ya eso es un negocio de cadenas y sin contar el rejuego q hacen adentro de la tienda antes de empezar a distribuir, "OJO no a todos hay que medirlos con la misma bara". Como dicen algunos q ya son mayoria de que "eso se ve en todos los lugares", hago una pregunta ¿Qué hace el MINT? Es su trabajo de cortar de raiz las cosas ilicitas q se ven en las tiendas, aparte de velar por el orden y seguridad del pueblo. ¿Que hacen los que controlan o las auditorias internas? No son todos ok, pero ya es un negocio de corrupción lamentablemente.Compañeros como dijo el Comandante Fidel un día y lo cual no se lleba a la práctica" CAMBIEMOS TO LO Q PUEDA SER CAMBIADO" Eso esta en el concepto de Revolución. Hasta en el noticiero el reportero Lázaro va para los lugares y se ven las cosas y vuelve a ir a la semana siguiente y sigue igual, es vergonzoso y penoso, ya el noticiero esta formando parte de la prensa como burla, porque no hay cambios grandes sino chiquitos que ni se notan, ahora son las tiendas y sus mercancía cuya distribucion es incógnita y en suspenso. Gracias por la atencion y disculpe las molestia.
Realmente estoy muy disgustada cada vez que voy a intentar comprar algo es imposible ,tú te para a mirar y son las misma persona y la cola no camina y te vas si nada y cuando hay personas mayores que hay que llevar comida es muy complicado y tú lo dices te quejas y te maltratan y no hay dinero pa compralo por fuera y así está más del 50 % de la población los que trabajan y los jubilados el dinero no da si no tienes negocio se hacen rico los revendedores ,estoy dispuesta a ayudar a acabar con el tema pero parece que es muy larga la cadena ,gracia espero me contesten