Continúan los descontroles que por supuesto afectan a los trabajadores. En la tienda Otero, Hospital y Neptuno, está la mantequilla y no se vende (desde el sábado) por documentos, según refiere el administrador.
Una oportunidad que favorece a los coleros y su acólitos. Quien nos ampara. Ya el lunes trabajadores que dejaron de dormir para acceder al producto. Si pueden, deben comprárselo a los revendedores al simple precio de 300 PESOS.
(Tomado del perfil de facebook de Hilda Suárez Tamayo)
Vea también:
Ya ni se sabe cómo podemos resolver todo este problema de las colas,coleros,revendedores empleados y administradores de tiendas que no cumplen con su deber y el personal que cuida las colas de todos que para organizarlas mejor las ponen a una cuadra de la tienda para entrar a todo aquel que a ellos le convenga y lo peor es que no encuentran la solución o no quieren encontrarla y siguen en Revolico,las ventas de todo lo que se pueda encontrar en una tienda y medicamentos no sería menos molesto ponerlo en la bodega y carnicería que al final se pasan el día aburridos después que llegan los productos normado ya no tienen nada más que hacer,pero NO,seguimos colaborando con todos los que viven de la escasez de muchos
Me maravilla como en estos establecimientos y otros en La Habana, reciben las mercancías sin papeles (facturas), será cierto?,o es conveniencia de la administración de la tienda? Hasta cuándo?, por favor, no somos idiotas.
Buenas Tardes ,al menos alla hay mantequilla aqui en Guines Mayabeque eso no existe desde hace años , pero escribo pues es mas de lo mismo lo que pasa en el Sector Estatal y sus tiendas y Comercio eso es Gato Encerrado o Rio Revuelto .
Siguen y seguirán ,d que estan hablando .
Por favor aquì lo que hace falta es alguien que se dedique al control de la distribuciòn para que sea justa y equitativa. Lo mismo o menos de lo que hay pero bien distribuido. Asì es como veo la soluciòn del problema principal de Cuba hoy. Existe un Ministerio de Comercio Interior, existe un gobierno a nivel de municipio y de provincia existe una libreta de distribuciòn con màs de 40 años de expetiencia y no se distribuye en muchos lugares que hacen mayorìa como debe ser. Hay ejemplos positivos que no se generalizan. Asì no es posible avanzar. LA MAYORIA DE LOS MUNICIPIOS NO CUMPLEN SU TAREA DE FISCALIZAR Y ENFRENTAR ESTOS PROBLEMAS. Asì es muy difìcil avanzar. Esa es la opiniòn de un humilde jubilado.