Continúan los descontroles que por supuesto afectan a los trabajadores. En la tienda Otero, Hospital y Neptuno, está la mantequilla y no se vende (desde el sábado) por documentos, según refiere el administrador.
Una oportunidad que favorece a los coleros y su acólitos. Quien nos ampara. Ya el lunes trabajadores que dejaron de dormir para acceder al producto. Si pueden, deben comprárselo a los revendedores al simple precio de 300 PESOS.
(Tomado del perfil de facebook de Hilda Suárez Tamayo)
Vea también:
Estoy de visita en cuba ,llegué hace unos días y lo que visto hasta ahora no tiene comparación. Es verdad que los productos podrían escanear pero eso no le da derecho a nadie a vender los productos de primera nesecidad a esos precios, es posible que hayan muchas personas que puedan comprarlo por el motivo que sea pero hay muchos que no y para mí opinon eso no tiene perdón de nada ni de nadie. Creo y perdonen que hable así, el gobierno debería imponer medidas más rigurosas a todas estás personas sin escrúpulos que abusan aprovechándose de la nesecidad y las escaceses para sacar provecho del que sufre. Es bien triste ver a los viejitos que no pueden, cuba no era así También creo y perdonen me una vez el gobierno debería actuar favorablemente con aquellas personas que reciben beneficios sociales o sea seguridad social en el amplio sentido de la palabra. Deberían darles un trato diferenciado a estas personas en todos los sentidos. Ayer me tope en la calle una anciana que me hizo llorar. Casi sin poder caminar aquella persona se le acercó y me pidió ayuda y le regale 300 pesos y aquella anciana me abrazó y lloro en mi hombro. Perdonenme pero creo que no es justo y solo le pido a Dios inteligencia para su gobierno a la hora de poner estos cambios económicos y que a estos ancianos y madres o familias con algúna persona discapacitada . Dios los bendiga a todos y todavía creo en uds y creo creo que un mundo mejor es posible.
Eso es una muy buena idea,pero todavia falta perfeccionamiento,por ejem en la tienda la america situada en Galiano hay tremendo desorgan y todavia los cleros y rrevendedores son los dueños.
Aquí en el Cerro hay bodegas que compran en el estadio latinoamericano y no han traído nada de pollo, esta cadena TRD no la abastecen como el Cupet de Calzada del Cerro. Y en el Cupet FUY y pedí para saber la cantidad que entro ayer jueves 26 de Mayo y comprovar lo escaneado por los LCC y se me negó, el económico dijo que no tengo autoridad, solo los de la DIS pueden ver las facturas, el económico llamo al Gerente Eugenio y el jefe no le orientó presentarme la factura, Todos y Todas allí presentes me Conocen que soy el DELEGADO DE PAR DE MANDATOS. No hay transparencia en dicho trabajo de los LCC Y DEPENDIENTES con el tema de los porcentajes de rotación. SI PUDIERAN VER ESTE SISTEMA DE DESPACHO.
Esta medida no es suficiente, debe distribuirse por las bodegas y controlarlos por la libreta de abastecimiento, pues asi se evita la aglomeraciones de personas y le facilita a la población la obtención del producto.
Cuando manden los productos de primera necesidad a bodegas y carnicerías, se acabarán los coleros, revendedores, negociantes y todos vamos a coger un producto aunque sea una vez al mes. Mientras no se haga así seguirá el descontrol y las inconformidades del pueblo trabajador. Muchos revendedores se están haciendo millonarios.